Fundación Logística Justa, 10 años haciendo que la logística sea más solidaria

La idea inicial surgió de querer aprovechar el espacio de los buques marítimos que iban o venían vacíos y exportar excedentes del mercado occidental hacia países del tercer mundo, e importar productos solidaros de éstos a nuestro país.

Así fue como se establecieron los cimientos de lo que es a día de hoy la Fundación Logística Justa. Diez años trabajando para el desarrollo económico de las comunidades más desfavorecidas a través de la importación y la exportación. El objetivo principal es mejorar los procesos para garantizar seguridad y eficiencia en las operaciones relacionadas con el transporte entre países en vías de desarrollo y países desarrollados.

Una década empoderando a comunidades menos favorecidas a través del Comercio Justo y la Cooperación Internacional.

Fundación Logística Justa trabaja en diversas líneas.

Consumo responsable

En esta área, la fundación trabaja para el desarrollo económico de comunidades de países desfavorecidos mediante la importación de productos artesanales de cooperativas situadas en Bangladesh, India, Camboya, Senegal, Ruanda, Perú, Guatemala, Colombia, Sudáfrica, Nepal. También promueve productos y servicios de Centros Especiales de Trabajo para la mejora de vida de colectivos en riesgo de exclusión social y la producción de material sostenible a nivel medioambiental.

Logística Justa promueve la comercialización de estos productos a través de una estrecha relación entre productor y consumidor, consiguiendo artículos únicos y llenos de personalidad. Desde la fundación explican que “la comercialización de nuestros productos de Comercio Justo, Economía Social y de Comercio Sostenible es posible gracias a la confianza y colaboración de empresas, organizaciones y administraciones públicas que acuden a nosotros en busca de un regalo corporativo o gadget con consciencia social y que marque la diferencia.” Entre los principales colaboradores de Logística Justa en esta área se encuentran Ajuntament de Barcelona, Abertis, Acción Contra el Hambre, APB, ONCE, Chupa Chupa, DAMM, Everis, Caixabank, Repsol, Deloitte, Saba o Prosegur, entre otros.

Logística solidaria

En esta área la fundación se centra en la gestión y el asesoramiento logístico a ONG’s y entidades de cooperación internacional para el envío de material de cooperación y de ayuda humanitaria.  Los países en los que operan suelen ser destinos complejos y con ciertas dificultades que requieren una atención especial. La fundación acompaña y vela a cada envío para la llegada a su destino.

En el último año, la fundación ha mandado camiones de bomberos a Perú, Haití y Ecuador, ambulancias y equipos médicos a Nicaragua, Gambia, Camerún y El Salvador, material escolar a Burkina Fasso y Senegal y contenedores con material humanitario a múltiples destinos.

Proyectos sociales

En esta área, Logística Justa se dedica al desarrollo de proyectos de cooperación internacional que permitan la mejora de condiciones de vida de las poblaciones en situación de mayor desigualdad, tanto en colaboración con otras ONG como con proyectos propios.

Uno de los proyectos de mayor importancia y que se viene desarrollando desde hace 8 años es el proyecto enLíbrate, en el que se han logrado mandar más de 100.000 libros a países de África y Latino América con el objetivo de fomentar la pasión por la lectura.

Actualmente, Fundación Logística Justa es un referente en el apoyo logístico de cooperación internacional y sin duda se ha convertido en una activa promotora de la Responsabilidad Social Corporativa, ya imprescindible en toda actividad empresarial.

Fundación Logística Justa

Fecha del Taller: