Primer Curso de IA en el sector logístico-portuario de la Escola Europea

Una revolucionaria serie de cursos profesionales ha comenzado con una sesión dirigida por Miquel Ángel Mora de Talentyou.ai y organizada por la Escola Europea – Intermodal Transport junto con el Grupo de Formación y Ocupación del Port de Barcelona, centrada en la integración de la Inteligencia Artificial en la Gestión de Personas. Este curso insignia, el primero de una serie de cuatro partes, contó con una asistencia de 20 empresas de primer nivel, señalando un interés significativo en adoptar la IA en los procesos corporativos.

Los participantes se sumergieron en las últimas tecnologías de IA que están transformando la gestión de personas, abarcando una variedad de temas como el filtrado automatizado de currículums, el emparejamiento de candidatos impulsado por IA, procesos de reclutamiento sin sesgos y análisis de retención de empleados.

El curso también profundizó en el papel de la IA en mejorar el compromiso de los empleados, modelado predictivo de rendimiento y construcción de estrategias sofisticadas de gestión de talento. A través de talleres colaborativos y estudios de caso, los asistentes aprendieron aaplicar herramientas de IA en escenarios prácticos de recursos humanos, permitiéndoles impulsar la eficiencia y fomentar una cultura de trabajo de vanguardia.

Siguiendo a esta primera edición, la serie de cuatro cursos extenderá su alcance a otras funciones empresariales críticas con las siguientes sesiones programadas:

  • IA en Ventas y Marketing: El 27 de mayo, este curso explorará el potencial de la IA para personalizar experiencias de clientes, automatizar campañas de marketing y analizar datos de ventas para obtener insights estratégicos, cambiando fundamentalmente el paisaje de ventas y marketing.
  • IA en Administración y Finanzas: Programado para el 19 de junio, los profesionales explorarán el uso de la IA para agilizar flujos de trabajo administrativos, pronósticos financieros, gestión de riesgos y mejorar las operaciones fiscales a través de la automatización inteligente.
  • IA en Operaciones: Previsto para el 12 de julio, esta sesión abordará cómo la IA puede utilizarse para mejorar la eficiencia operativa, desde optimizar la logística y la gestión de inventario hasta implementar técnicas de fabricación inteligente.

La naturaleza integral de la serie no solo resalta el papel multifacético de la IA en las prácticas empresariales actuales sino que también refuerza la necesidad de un entendimiento interdisciplinario de las capacidades de la IA para mantenerse competitivo en el entorno empresarial en evolución.

Fecha del Taller: