Logistics Green Deal, la apuesta decidida de BCL por una logística sostenible en Catalunya

En septiembre de 2020, Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) puso en marcha una nueva Comisión de trabajo, denominada Logistics Green Deal, cuyo principal objetivo es conseguir la decarbonización del Sistema Logístico en Catalunya. Para ello, cuenta con la implicación, tanto de la iniciativa pública como de la privada, de los sectores logístico, transporte, industrial, energía, medioambiente o automoción, entre otros.

Logistics Green Deal cuenta con el apoyo y el trabajo de profesionales del Port de Barcelona, Port de Tarragona, Ajuntament de Barcelona, Ajuntament del Prat de Llobregat, Área Metropolitana de Barcelona (AMB), Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Cimalsa, Icaen, Mercabarna,Cefiner, Factor Energia, Seros Eficiencia Energética, Cuatrecasas, Merlin Parques Logísticos, Prologis, VGP Naves Industriales Península, Symbiosis y ZAL Port- CILSA, a los que próximamente se unirán otras empresas, entidades e instituciones.

La finalidad que persigue Logistics Green Deal es desarrollar un sistema logístico más sostenible desde el punto de vista ambiental, logrando ser referente a nivel internacional, consiguiendo reducir las emisiones de CO2 y de partículas contaminantes generadas por la actividad logística, lo cual redundará, sin duda, en la mejora de la salud de las personas.

Asimismo, Logistics Green Deal ha definido un plan de acción a tres años que tiene que dar una serie de resultados, siendo los más relevantes:

  • reducir un 30% las emisiones del sistema logístico
  • ahorro en consumo energético en el sector logístico catalán
  • materializar inversiones que generen puestos de trabajo
  • instalar un mínimo de 200.000 m2 de nuevos techos solares al año
  • mejorar la imagen del sector logístico

Para lograrlo, los cuatro ámbitos estratégicos de actuación de Logistics Green Deal, y sobre los que ya se está trabajando, se ciñen a acciones de eficiencia energética y economía circular, a la implementación de energías renovables y el despliegue de puntos de conexión, al desarrollo de una movilidad sostenible y a la aplicación de soluciones innovadoras relacionadas con la sostenibilidad y las nuevas fuentes de energía.

A partir de estos ámbitos estratégicos, se han organizado tres Grupos de trabajo, que están integrados todos ellos por miembros de BCL y otros representantes del sistema logístico e industrial, por el sector público a todos los niveles, por el sector de la energía y el sector del medio ambiente.

Los grupos están trabajando en tres vertientes: la eficiencia energética y economía circular, la energía sostenible y la movilidad sostenible.

Los objetivos del grupo de trabajo de Eficiencia energética y Economía circular se centran en conseguir un ahorro energético en naves, oficinas y centros logísticos, además de potenciar aquellas tecnologías que permitan ese ahorro. También se promocionarán las auditorías energéticas y la puesta en marcha de proyectos de economía circular y colaborativa.

Por lo que respecta al grupo de trabajo de Energía sostenible, sus objetivos se centran en desarrollar iniciativas que usen la energía solar y promover la renovación de cubiertas, expandir los puntos de recarga eléctrica y crear comunidades energéticas vinculadas a fuentes renovables como el hidrógeno.

En cuanto a los objetivos del grupo de trabajo de Movilidad sostenible son, principalmente, reducir el impacto ambiental de la movilidad de las mercancías, potenciando para ello el uso de carburantes alternativos (gas, hidrógeno y electrificación), reducir los transportes en vacío, optimizar la última milla (renovación de flotas, digitalización zonas de carga/descarga) e incrementar el uso del ferrocarril.

Optando por un modelo de espacios logísticos verdes, con gestión inteligente de la energía y el consumo compartido, que funcionen como centrales eléctricas de “kilómetro 0” que puedan dar nuevos usos a la energía producida, transfiriéndola, por ejemplo, a entornos industriales y urbanos o a equipamientos ambientales próximos y, finalmente, que puedan ser puntos de producción de hidrógeno verde. Esta es la visión integral energética del sector logístico que aborda el BCL Logistics Green Deal.

Pedro Arellano

Secretario General del BCL Logistics Green Deal

Fecha del Taller: