INNOCV es una empresa que se dedica a la Transformación Digital de la Cadena de Suministro de manera sostenible y que se diferencia en que ponemos a las personas en el centro de las decisiones de la empresa, mejoramos cada año la calidad de vida de los que trabajamos en ella, consiguiendo el compromiso y la calidad necesaria para dar a nuestros clientes soluciones innovadoras que les hacen más fuertes y competitivos.
Nuestras soluciones están principalmente destinadas al sector de la Logística, aunque también somos expertos en Transformación Digital de otros sectores como Sanidad, Banca, Automoción o Energía. Desarrollamos aplicaciones modernas y duraderas, obteniendo reconocimientos en varias ocasiones, como la mejor app financiera desarrollada en España: Banca Móvil de Evo Banco (The Awards 2020).
Las aplicaciones nativas para iOS y Android que desarrollamos en INNOCV son las más avanzadas del mercado. También desarrollamos asistentes virtuales basados en PLN, sistemas de trazabilidad, integrando IoT, RFiD y Blockchain. Creamos transpiladores, que son herramientas que migran casi al 98% en automático aplicaciones desarrolladas en lenguajes ya obsoletos, por ejemplo, transpilamos desde Oracle Forms directamente a Angular & Java, modernizando y mejorando el código, con grandes ahorros de tiempo, dinero, y riesgo.
El equipo de desarrollo de INNOCV está formado por personas que dominan más de un lenguaje de programación, que entienden los conceptos y fundamentos de los lenguajes, que comparten su conocimiento, que entienden funcionalmente lo que están desarrollando. Trabajamos en equipos autosuficientes con metodologías ágiles donde la autogestión y el compromiso permiten alcanzar los mayores niveles de satisfacción para todas las partes implicadas.
De entre las múltiples soluciones tecnológicas en las que trabajamos en INNOCV, hemos seleccionado las más representativas para el sector logístico, ya que pueden aportar una notable aceleración hacia la Transformación Digital, consiguiendo una gran eficiencia en los procesos y una reducción de costes significativa a corto y medio plazo.
SERVICIO DE DIAGNÓSTICO Y CONSULTORÍA DE MAPA TECNOLÓGICO
Realizamos estudio del estado de madurez de los sistemas de información del cliente (ERP, CRM, SGA, MRP, MES, PoD, TMS, …) y roadmap de iniciativas que permitan ser a la empresa más competitiva.
Principales Objetivos:
- Identificar impedimentos y fricciones para crecer
- Benchmark del sector – Qué soluciones y mejores prácticas tienen otras empresas
- Propuestas de Quick Wins y Best Practices
- Propuesta de Iniciativas y Roadmap a 1-3 años (OPEX y CAPEX)
- Migración a la nube
- Dominio de la Integración de Sistemas
- Dominio del Dato
- Ecosistema de colaboración (External Development Platform)
- Digitalización y optimización de procesos
- Minería de procesos, automatización y plan de mejora continuo
- Transformación Digital: Nuevas fuentes de ingresos y escalado
Ejemplo de planificación del servicio:
Datos de Interés:
Las empresas que están aprovechando las nuevas tecnologías, están creando nuevas fuentes de ingresos y son capaces de desarrollar y testar nuevas iniciativas en menos de tres meses.
ECOMMERCE-TO-DELIVERY
Conjunto de soluciones con una serie de componentes necesarios para poder vender online y tener controlado todo el proceso hasta la entrega al cliente (última milla).
Los principales módulos que ofrecemos son opcionales (no es necesario tener todos) y pueden comercializarse para un solo cliente o como una plataforma multicliente:
- eCommerce: Tienda online, integración con otras tiendas (ej: Amazon) con sistema de soporte a clientes / Call Center (teléfono de contacto, voz vía web, Whatsapp, chatbot,..).
- Sistema de distribución de los pedidos: Asignación a cada almacén / centro logístico y los canales de distribución (operadores logísticos, Amazon, etc..).
- Sistema de Gestión de Almacenes: control y optimización de la recepción, almacenaje, preparación, carga de camión de los pedidos y logística inversa.
- Sistema de Gestión de rutas: configuración y automatización de rutas de entrega.
- Sistema de Gestión de Entregas: App para los transportistas con las rutas asignadas, gestión de incidencias y prueba de entrega (firma digital o captura de imagen del albarán firmado).
- Apps de Interacción con el usuario: eCommerce, programa de fidelización, noticias, etc.
Estos módulos pueden ser adquiridos como proyecto llave en mano o facilitarse en modo pago por uso incluso en una plataforma multiempresa (consorcio de empresas que compartan la logística de venta online).
SISTEMA DE TRANSPARENCIA DE OPERACIONES BASADO EN BLOCKCHAIN
Identificar las ventajas competitivas que aportan valor al cliente final y ponerlas a su disposición de forma transparente, registrando las pruebas de cumplimiento en una cadena de bloques accesible por él.
Ejemplo de casos de uso:
- Cadena de frío: demostrar que la empresa mantiene la cadena de frío registrando de forma inmutable las capturas de temperatura en cada paso de la cadena logística.
- Tiempo de entrega: registro del momento de entrega y geolocalización
- Prueba de entrega: en la última milla con captura o firma digital del albarán
- Control de calidad en las fases de la cadena logística (con revisión, captura de imágenes…): recepción, preparación, carga de camión, entrega a cliente, etc.
- Control de proveedores: entregas a tiempo, calidad, SLAs, etc.
Datos de Interés:
- Actualmente estamos realizando el proyecto SORTLOT de Blockchain para Transporte de mercancías y pasajeros, dentro del programa CIEN del CDTI, con una inversión de 5,5 M€ en cuatro años.
- SORLOT es un proyecto que proporciona a la cadena de transporte de una trazabilidad de extremo a extremo, investigando las últimas tecnologías y lenguajes de desarrollo software y de IoE (Internet of Everything) en identificación de activos, automatización de procesos, integración de sistemas de información heterogéneos, digitalización de documentos y predicción de eventos. Igualmente, investigar aplicaciones novedosas de tecnologías de inteligencia artificial y “Machine Learning” para generar innovación en los procesos de transporte, con foco especial en soluciones tecnológicas “cloud”.
- Parte de la tecnología ya está desarrollada y en producción.
SUPPLY CHAIN MANAGER SYSTEM
Suite de soluciones para la cadena logística (almacenaje, última milla, fidelización de clientes,…) integrando con las tecnologías más modernas:
- RFID: Control de activos, carga de camión y registro de operaciones de forma automática.
- Asistentes de Voz: preparación, registro automático de datos en formularios, consulta, identificación biométrica, etc.
- Realidad Aumentada: Visualización de información en tiempo real superpuesta a la realidad.
- Blockchain: Registro inmutable de las actividades dando transparencia a clientes y proveedores.
- IoT: Sensores para registro de eventos, medición de temperatura y automatización de procesos.
- Integración: GS1, ERP, MES, Salesforce, Mulesoft, etc.
- Análisis de Procesos: Integrado con Celonis, fabricante de la principal herramienta de minería de procesos del mercado.
- Optimización: Cubicaje, algoritmos de reubicación y gestión de recursos.
- Visualización 3D: Interacción gráfica en tres dimensiones con campas de automóviles, terminales de contenedores y almacenes.
Datos de Interés:
- Implantado en España, UK, México, Costa Rica y China.
- Modular y posibilidad de pago por uso.
APLICACIONES MÓVILES
Especialistas en el desarrollo de aplicaciones móviles nativas e híbirdas:
- Gestión de Entregas: organización de la red de transporte de última milla.
- Field Service: sustitución de formularios en papel, fuerza de ventas, talleres, etc.
- Comunicación con los empleados: Portal del empleado con formaciones, trámites internos y comunicaciones
- Programas de Fidelización: interacción con clientes, medición de uso, intereses, etc.
- Nuevos modelos de negocio de los clientes: eventos online, comercio electrónico, etc.
- Sociales:
- COVID-19: App para monitorizar enfermos de COVID-19 en colaboración con la universidad Camilo José Cela.
- Medioambiente: App para registro de basuras marinas integrado con visión artificial para cálculo de superficie y peso de los residuos, en colaboración con la Universidad de Cádiz.
- Hospitales: Fundación Theodora, App para entretener a los niños hospitalizados.
Datos de Interés:
- INNOCV ha desarrollado la banca móvil de EVO BANCO, premiada como la mejor App financiera desarrollada en España por lo que tiene la capacidad de hacer las APPs más modernas, seguras y robustas del mercado.
- Actualmente desarrollando aplicaciones para Field Service, Gestión de Entregas, Eventos Online, etc.
Jose Morales