El grupo Financial Times galardona Cataluña y Barcelona por su captación de inversión extranjera

La Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Barcelona han recogido en Cannes (Francia) los galardones otorgados por la publicación fDi Magazine del grupo Financial Times que posicionan Cataluña y Barcelona como uno de los entornos más dinámicos de Europa en términos de inversión extranjera. Los responsables de recoger los reconocimientos de este ranking, uno de los más prestigiosos a nivel internacional que utilizan las multinacionales para estudiar futuros proyectos de inversión empresarial. El consejero delegado de ACCIÓ, Joan Romero, y el Director de Promoción de Ciudad del Ayuntamiento de Barcelona, Mario Rubert, han recogido la distinción.

En concreto, Romero ha recogido el galardón que reconoce a Cataluña como la mejor región para invertir en el sur de Europa en 2018 y en 2019 en base a cinco criterios: el potencial económico, el capital humano/estilo de vida, la rentabilidad, la conectividad y el clima de negocios. Teniendo en cuenta estos indicadores, el ranking elaborado por fDi Magazine determina que las cinco regiones más atractivas del sur de Europa en 2018 y 2019 en cuanto a la captación de inversión extranjera son Cataluña, Madrid, Lombardía, Estambul y Lisboa.

Paralelamente, el fDi Magazine también ha premiado Cataluña por contar con la mejor estrategia para captar inversión extranjera entre las regiones consideradas ‘grandes’, es decir, las que superan los 4 millones de habitantes. Una estrategia que se impulsa desde la Generalitat de Catalunya a través de Catalonia Trade & Investment, una unidad de ACCIÓ creada en 1985 y que se vehicula a través de la sede de Barcelona y la red de 40 Oficinas Exteriores de Comercio y de Inversiones de la Generalitat en todo el mundo.

Barcelona, un polo de atracción inversora consolidado e innovador

Por su parte, la estrategia de captación extranjera directa de Barcelona vuelve a ocupar el lugar más destacado. En concreto, fDi Magazine valora la capacidad de los dispositivos municipales para reinventarse y hacer frente a nuevos retos. Han sido especialmente valorados los esfuerzos para potenciar la marca Barcelona, las iniciativas para impulsar el ecosistema de startups y las iniciativas de captación y retención de talento internacional.

Barcelona sigue siendo una gran capital mediterránea de referencia y sólo ha sido superada por Estambul como mejor ciudad europea del sur de Europa en la clasificación European Cities of the Future 2018/19. También cabe destacar la buena posición en conectividad aeroportuaria, elemento primordial en el incremento de los flujos de inversión y talento.

Fecha del Taller: