FPro, con la FP pronto podrás volar!

La formación profesional está creciendo y ya no es la segunda opción formativa por detrás de la universidad, como demuestran los datos de inserción laboral y las salidas profesionales que ofrece. Los estudios se organizan en ciclos formativos de grado medio y ciclos formativos de grado superior en 24 familias profesionales.

La preinscripción a estos grados medio y superior de formación profesional para el curso 2021-2022 está experimentando un aumento más que notable según las cifras conocidas hasta ahora. Este es uno de los objetivos propuestos en la campaña de comunicación que desarrolla la AMB protagonizada por estudiantes reales de FP y FP Dual que comparten el mensaje desde su propia experiencia de aprendizaje.

Lucía, Valentina, Marta y Javier han encontrado su vocación profesional y están formándose en algunos de los sectores emergentes y más dinámicos del mercado de trabajo del territorio como la logística, la industria4.0, las energías renovables y los cuidados sanitarios. Con sus testimonios vemos también que la actitud de la juventud hacia la formación profesional está cambiando. Cada vez son más conscientes que están aprendiendo y trabajando en aquello que realmente les gusta y además rompen con los estereotipos de género asociados a menudo con determinadas profesiones, porque como dicen, “los sueños no tienen estereotipos”, y desplegando sus alas podrán llegar lejos.

Y es que la FP no entiende de género. Todos los ciclos proporcionan la formación necesaria para que cada persona, sea cual sea su situación, pueda seguir aprendiendo y adquiriendo las competencias profesionales y el conocimiento propio de cada sector. Además, la campaña pone en valor la formación profesional dual, que combina el aprendizaje en el centro educativo con la actividad en la empresa, y está siendo un motor de competitividad y un acelerador de la inserción laboral.

Con esta acción comunicativa continuamos trabajando para promover la formación profesional en la Metrópolis porque entendemos que es estratégica para poder avanzar en el progreso y el crecimiento de las personas y el desarrollo social y económico del territorio.

Las acciones de apoyo se orientan, mediante un acuerdo anual con la Fundación BCN Formación Profesional, a:

  • acompañar los centros formativos en procesos y programas de innovación
  • la mejora de la relación entre centros y empresas
  • el impulso del observatorio de conocimiento y análisis de las tendencias de la formación profesional y el mercado de trabajo
  • promover la movilidad internacional en la FP
  • difundir la oferta formativa del territorio
  • impulsar mesas sectoriales de formación y ocupación en sectores emergentes

Precisamente junto con BCL impulsamos la mesa de la formación y la ocupación en Logística dónde se reúnen los principales agentes del territorio para hacer avanzar el encaje de la formación profesional en el sector del transporte y la logística. Asimismo, con la adhesión a la Alianza por la FP Dual, y de acuerdo también con la Fundación Bertelsmann, fomentamos la formación profesional Dual en la metrópolis de Barcelona, dando apoyo a los municipios y compartiendo buenas prácticas con centros y empresas.

Vídeos de la campaña:

FP logística (Valentina)  https://www.youtube.com/watch?v=gAPZCtfJhBc

FP logística (Marina) https://www.youtube.com/watch?v=79sTLEGbRD8 (vídeo en castellano)

FP logística (Andrea) https://www.youtube.com/watch?v=FV8HeYQPoag

FP industrial https://www.youtube.com/watch?v=RCo-L6jFz18

FP energías renovables https://www.youtube.com/watch?v=9KaiXGFJclM

FP sanidad https://www.youtube.com/watch?v=gI7PuEbsiHw

Más información de la Campaña Con la FP pronto podrás volar en fp.amb.cat

 

 

Guillem Espriu

 

Coordinador de politicas sociales de la AMB

Fecha del Taller: