El Aeropuerto de Barcelona-El Prat trabaja por el desarrollo de la carga aérea y el crecimiento de la actividad. Actualmente, se posiciona como el segundo aeropuerto de la red de Aena con más tráfico de mercancías, con un total de 75.046 toneladas transportadas hasta el mes de agosto, y un crecimiento del 12,5% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Este incremento sostenido del tráfico de mercancías en los últimos años se debe principalmente a las rutas internacionales que operan en el aeropuerto algunas de las compañías más importantes del mundo, como Qatar Airways, Emirates, Singapore Airlines o Air China que transportan más del 50% del total de carga con conexiones hacia Latinoamérica, Asia y Oriente Medio.
En este contexto, AENA trabaja permanentemente en la mejora de la competitividad y la interlocución con las empresas del sector, a través de la revisión y optimización de los procesos de la operativa de la carga aérea. Las actuaciones en este ámbito se canalizan a través del Comité Facilitador de la Carga, en el que se reúnen representantes de todos los segmentos de la cadena logística de transporte aéreo de mercancías que tiene lugar en el aeropuerto.
Promoción
En el ámbito del Desarrollo de Negocio, el Aeropuerto de Barcelona, además de llevar a cabo sus propias actuaciones y con voluntad de llegar más eficazmente al tejido empresarial, forma parte de la Comisión de Carga Aérea creada por Barcelona Centre Logístic Catalunya (BCL), comisión que tiene como objetivo la promoción del transporte aéreo entre las principales empresas de los sectores estratégicos. También, dentro del Comité de Desarrollo de Rutas Aéreas (CDRA), el Aeropuerto trabaja por seguir aumentando las conexiones con más frecuencias y destinos a fin de ampliar la oferta disponible al servicio de la actividad logística del transporte de mercancías.
Estratégico
Las instalaciones para la carga con las que cuenta el enclave, también juegan un papel fundamental en su desarrollo. El Centro de Carga Aérea de Barcelona, situado en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, se posiciona estratégicamente en uno de los grandes hinterlands industriales y de consumo del sur de Europa.
Con una superficie de casi 40 hectáreas, tiene sus instalaciones idealmente ubicadas, equidistantes entre las dos terminales del aeropuerto y organizadas en torno a dos líneas de operación diferenciadas. En las naves logísticas de primera línea operan los agentes handling de almacén que prestan sus servicios a las compañías aéreas, y las compañías courier y de transporte urgente. En las naves logísticas situadas en la segunda línea operan todas aquellas empresas relacionadas con la logística del transporte de mercancías, cuya ubicación en el Aeropuerto representa para ellas una ventaja competitiva.
El Centro de Carga del Aeropuerto de Barcelona permite una cadena logística eficiente y ágil gracias a los servicios que ofrece, las instalaciones que dispone y la ubicación en la que se encuentra, muy cercano al Puerto y con excelentes conexiones. Garantiza la calidad y el éxito en los procesos de importación y exportación de los sectores industriales con mayor demanda de transporte aéreo, como son el sector textil, el de cuidado personal, el farmacéutico, el de la electrónica, la automoción y el de los productos perecederos. De esta manera, el Aeropuerto de Barcelona dispone de todas las infraestructuras necesarias para la actividad de carga y su crecimiento futuro.
Fuente: Diario del Puerto
Foto: Jordi Payà/ flick