Los palés, cajas y contenedores de CHEP constituyen los pilares invisibles de la cadena de suministro mundial, y las principales marcas del mundo confían en CHEP para transportar sus mercancías de forma más eficiente, sostenible y segura. CHEP ha creado uno de los negocios de logística más sostenibles del mundo basado en compartir y reutilizar sus plataformas según un modelo llamado ‘pooling’. CHEP emplea a unas 11.000 personas y cree en el poder de la inteligencia colectiva a través de la diversidad, la inclusión y el trabajo en equipo. Tiene unos 347 millones de palés, cajas y contenedores a través de una red de más de 750 centros de servicio. Como parte del Grupo Brambles, CHEP opera en 60 países y sus mayores operaciones tienen lugar en Norteamérica y Europa Occidental.
CHEP y Dia España: una alianza sostenible que ahorra millones de kilos de CO2 y reduce residuos

Desde hace más de 35 años, los famosos palés azules de CHEP han ayudado a Dia a reducir considerablemente su huella medioambiental. Sólo en 2024, el uso de palés reutilizables de CHEP permitió a Dia ahorrar más de 2,6 millones de kg de CO2, el equivalente a 61 vueltas al mundo en camión. Además, se evitaron más de 285.000 kg de residuos (67 camiones llenos de desechos) y se salvó el equivalente a 2.600 árboles en madera.
En su apuesta por la innovación y el cuidado del planeta, Dia ha dado un paso más al sumarse a AirShared, la comunidad colaborativa impulsada por CHEP para optimizar el transporte y reducir emisiones. Gracias a esta iniciativa, Dia ya ha implementado siete rutas de transporte compartido con otros fabricantes, lo que ha permitido reducir casi 1,4 millones de km en camión y evitar 607 toneladas de CO2 al año.
Otro reto clave en la logística es la pérdida de palés, un problema que CHEP y Dia están abordando con tecnología puntera. Gracias a dispositivos de geolocalización instalados en los flujos de palés, ambas compañías pueden rastrear su ubicación en tiempo real, corregir ineficiencias y minimizar pérdidas.