Aena reúne en Barcelona a más de 700 representantes de aeropuertos de todo el mundo

Aena es el anfitrión de la Asamblea General Anual, Conferencia y Exposición de ACI EUROPE/WORLD 2023 (WAGA 2023 por sus siglas en inglés), el evento más importante a nivel mundial para el sector aeroportuario y de la aviación. La conferencia de ACI (Consejo Internacional de Aeropuertos), que se celebrará en Barcelona desde hoy hasta el 28 de junio, reúne a los principales representantes de aeropuertos y profesionales de la industria, proporcionando una oportunidad única para establecer conexiones a nivel global.

Durante los tres días que dura el evento, se espera la participación de más de 700 delegados provenientes de todas las regiones de ACI, incluida la del CEO del Aeropuerto Internacional de Kiev-Boryspil, Oleksiy Dubrevskyy.

Los participantes tendrán la posibilidad de establecer colaboraciones, intercambiar conocimientos, así como conocer las últimas tendencias de la industria a medida que ésta continúa su recuperación y planifica su futuro.

Más de 700 representantes de aeropuertos, reguladores y analistas se reunirán para abordar los principales desafíos de la industria aérea después de la pandemia. Se compartirán datos y proyecciones y se debatirán temas como la regulación, las políticas, la conectividad regional e internacional, así como la sostenibilidad medioambiental, social y económica.

El objetivo es fomentar la colaboración entre los distintos elementos de la cadena de valor del transporte aéreo: descarbonización, futuro de los aeropuertos, capacidad y experiencia del cliente, entre otros. Todo ello orientado a plantear propuestas para impulsar la recuperación, promover la seguridad, fortalecer la conectividad y adoptar prácticas más sostenibles en la industria aérea.

Maurici Lucena, presidente y consejero delegado de Aena, se siente orgulloso de que Barcelona acoja el encuentro de aeropuertos más importante del mundo: “Eventos como éste nos ayudan a promover la cooperación y el intercambio de ideas y potencian la proyección internacional de Barcelona”, señaló Lucena.

En el evento, el presidente de Aena dará la bienvenida a los asistentes y participantes de este evento global que contará con un programa de conferencias con oradores de alto nivel ejecutivo de aeropuertos, aerolíneas, instituciones y otros representantes de dentro y fuera del sector de la aviación de todo el mundo.

Uno de ellos será Javier Marín, vicepresidente ejecutivo de Aena y presidente del Consejo Internacional de Aeropuertos europeos desde octubre de 2021. En palabras de Marín “la aviación es una industria que a lo largo de su historia ha demostrado una gran resistencia, ya sea superando adversidades, adoptando avances tecnológicos o poniéndose a la altura de un imperativo como la sostenibilidad medioambiental. El futuro de la aviación es brillante y seguirá siendo una piedra angular de nuestro futuro conectado y sostenible”.

Fecha del Taller: