El tráfico de vehículos del Puerto de Barcelona crece un 18% hasta el mes de agosto

El Puerto de Barcelona ha transportado 566.644 vehículos entre los meses de enero y agosto, una cifra que representa un incremento del 18% respecto al mismo período del año anterior. La excelente evolución de las importaciones ha motivado, en buena parte, estos resultados. Durante los ocho primeros meses del año, las terminales del enclave catalán han recibido un total de 111.774 automóviles de diferentes centros de producción del mundo, un 43% más que el 2014.

A pesar del avance de las importaciones, que se corresponde con un incremento de las ventas de vehículos en el Estado, en términos absolutos son las exportaciones las que representan el principal volumen de los intercambios de comercio exterior. Así, hasta el mes de agosto, el Puerto ha canalizado 294.643 vehículos en diversos mercados, con un incremento del 4%.

Las unidades de transbordo también han registrado un importante crecimiento (+47,5%), hasta alcanzar los 84.155 automóviles. Este impulso demuestra la consolidación de la capital catalana como hub de distribución, principalmente hacia mercados del Mediterráneo y el norte de Europa.

Aumentan las importaciones y exportaciones

Durante este periodo el tráfico total del Puerto, que incluye todas las modalidades de carga, se ha mantenido prácticamente estable respecto al año pasado, con cerca de 31 millones de toneladas transportadas. El tráfico de contenedores ha experimentado un incremento del 4%, hasta alcanzar los 1.284.549 TEU. También en este caso destaca el buen comportamiento del comercio exterior: tanto las exportaciones de carga contenerizada como las importaciones han crecido un 9% (hasta alcanzar los 425.341 TEU y los 322.061 TEU, respectivamente).

Aunque se destinan a mercados muy diversificados, las exportaciones canalizadas por el Puerto de Barcelona han aumentado de manera significativa a países como China (+32%), Estados Unidos (+32%), Marruecos (+22%), México (+17%) y Corea del Sur (+27%). En cuanto a las importaciones, destacan los crecimientos con diferentes países de origen, como Corea del Sur (+98%), Bangladesh (+23%) y la India (+13%).

Las mercancías transportadas a través de las líneas de short sea shipping (SSS) o transporte marítimo de corta distancia, que conectan la capital catalana con diferentes destinos de Italia y del Norte de África, se han situado en 88.873 unidades de transporte intermodal (UTI), con un incremento respecto al año pasado del 18%. En concreto, hasta el mes de agosto, los servicios de corta distancia han contribuido a sacar de las carreteras cerca de 89.000 camiones.

En cuanto a los pasajeros, el Puerto de Barcelona ha recibido más de 2,5 millones de viajeros de enero a agosto de este año, un 6% más que en el mismo periodo del año pasado. De esta cifra total, 891.779 personas fueron usuarios de ferrys de línea regular (+5,5%) y 1.626.123 llegaron a bordo de cruceros turísticos (+7%).

Fecha del Taller: