El tráfico de contenedores por modo ferroviario en el Puerto de Barcelona acumulado hasta el mes de noviembre de 2015 ha sido de 197.366 TEU, lo que supone un crecimiento del 12% respecto a 2014. De esta cifra, 105.053 TEU (+19%) han llegado al recinto portuario en tren para ser embarcados hacia otros destinos, mientras que el resto, 92.313 TEU (+6%), han llegado por vía marítima para ser cargados en ferrocarril en dirección al hinterland.
Estos datos sitúan la cuota ferroviaria de contenedores del Puerto de Barcelona en el 14% de todo el comercio exterior contenerizado, lo que significa que del total de contenedores de importación y exportación que pasan por el Puerto, un 14% llegan o salen en tren.
Aumento del tráfico de vehículos
Por otra parte, en el periodo enero-noviembre el tráfico ferroviario de vehículos también ha obtenido muy buenos resultados con un total de 240.414 unidades transportadas, lo que supone un aumento del 27% respecto al mismo periodo de 2014, cuando se registraron 189.118 unidades.
El buen funcionamiento del tráfico de vehículos por tren se ve reflejado en su cuota ferroviaria que alcanza el 39% en el último mes de noviembre. Es decir, del total de vehículos que han entrado o salido del Puerto de Barcelona durante el citado mes, un 39% lo ha hecho por el modo ferroviario, cifra tres puntos superior al mismo mes del año anterior, que fue del 36%. Se espera que la cuota ferroviaria de vehículos acumulada al cierre de 2015 sea del 35%, lo que supondría un incremento de 4 puntos con respecto al año pasado (31%).
Aunque el volumen principal de tráfico de vehículos por tren es de descarga, con 219,704 unidades (+20%) destinadas a la exportación por vía marítima, cabe destacar el espectacular crecimiento de los vehículos de carga destinados al hinterland, que con 20.710 unidades transportadas suponen un aumento del 285% respecto a 2014. Buena parte de estos vehículos (16.519 unidades) se han cargado con destino a Europa a través de las vías de ancho UIC, gracias a la instalación en 2011 del tercer carril en la línea convencional, que situó Barcelona como primer puerto del Estado conectado con Europa en ancho de vía internacional.