El tráfico del Puerto de Tarragona en el año 2014 registró un total de 31,95 millones de toneladas, lo que supone un aumento del 13,5% respecto al año anterior.
El crecimiento es significativo en todos los grandes grupos de mercancías: líquidos a granel (+8,2%), graneles sólidos (+31,6%) y carga general (+3,4%).
El movimiento de contenedores también creció un 2,8%, hasta los 148.636 TEU. De la cifra total de contenedores manipulados, los cargados aumentaron un 10% hasta los 42.694 TEU, mientras que los descargados también aumentaron un 26,2% hasta los 44.058 TEU.
Este crecimiento ha sido motivado por el impulso de la exportación de contenedores desde el Puerto de Tarragona a destinos internacionales y también a la importación de mercancías. Los principales países de destino de los contenedores que salen del Puerto de Tarragona son Israel, Nigeria, Ghana, Guinea Ecuatorial y Costa Rica.
Los productos energéticos mantuvieron su crecimiento al alza llegando a los 21,98 millones de toneladas, un 12,5% más que el año anterior. En cuanto al movimiento de productos químicos y abonos, el Puerto de Tarragona movió 2,23 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 32,4% respecto al año 2013.
El Puerto de Tarragona es el primer puerto del Estado en cuanto a tráfico de productos agroalimentarios y el año pasado manipuló 4,99 millones de toneladas, un 28% más que en 2013.