El Puerto de Barcelona registró en enero un total de 156.380 TEU, lo que supone un incremento del 11% respecto al mismo periodo de 2015. En concreto, las exportaciones de carga en contenedor crecieron un 15%, hasta a superar los 44.000 TEU, mientras que las importaciones, con un registro de 43.500 TEU, aumentaron un 9%.
Los intercambios con el primer socio comercial del enclave son con China; los contenedores de exportación se incrementaron un 21% durante el mes de enero, mientras que las importaciones procedentes de este país aumentaron un 18,5%. El resto de mercados que encabezan el ranking de países receptores de las mercancías son: Argelia (+15%), Estados Unidos (+8%), Emiratos Árabes (+176%), Turquía (+10%) y Arabia Saudí (+125%).
El tráfico total del Puerto (que incluye todas las modalidades de carga) se situó en enero en 3,4 millones de toneladas, con un ligero descenso respecto al mismo periodo de 2014 (-3%), debido al retroceso que han experimentado los graneles.
La carga transportada por las autopistas del mar avanzó un 5,5%, hasta alcanzar las 9.814 UTI. Esta actividad se traduce en cerca de 10.000 camiones desviados de las carreteras del arco mediterráneo al modo marítimo.
En cuanto al tráfico de vehículos, en términos globales se ha mantenido prácticamente estable respecto a enero de 2015, con 54.600 unidades transportadas. El impulso más notable se ha producido en el apartado de importaciones, con un crecimiento del 40%, y en las operaciones de cabotaje (principalmente con las Islas Baleares), que han avanzado un 39%.