El SIL 2015 cierra su 17ª edición con un notable éxito de participación y contactos empresariales

El Salón Internacional de la Logística y de la Manutención clausuró su 17 edición, una de las más internacionales celebradas hasta la fecha, que ha contado con más de 550 empresas participantes, un 45% de ellas internacionales, y con mayor presencia de visitantes profesionales,

El SIL ha consolidado un año más su posición de liderazgo en España y el Sur de Europa y se ha posicionado como el segundo Salón de Europa.

Además, el SIL se ha reafirmado como el punto de encuentro para los negocios entre el Mediterráneo y Latinoamérica con la celebración del 13º Forum Mediterráneo de Logística y Transporte, la 8ª Cumbre Mediterránea de Puertos, la 4ª Cumbre Latinoamericana de Logística y el mayor programa de conferencias del sector, con un total de 20, en las que han participado más de 3.600 profesionales. En el SIL 2015 también se han llevado a cabo 200 actos paralelos de empresas privadas.

EL SIL de este año ha cumplido con uno de sus objetivos prioritarios: ser el Salón más internacional de su historia. La amplia representación empresarial e institucional extranjera de 2015 ha sido clave para reafirmar el SIL como el verdadero espacio para el Know How y para los negocios de referencia mundial. Entre los países con mayor representación cabe destacar: Alemania, Andorra, Bélgica, Francia, Holanda, India, Italia, Lituania, Luxemburgo, Marruecos, México, Reino Unido, República Checa, Rusia, Turquía, Perú, Polonia, Portugal o USA, entre otros.

Asimismo, el SIL ha recibido la visita de numerosas delegaciones comerciales internacionales que han realizado negocios con las empresas participantes en el Salón. Delegaciones comerciales de Egipto, Líbano, Marruecos, Colombia, China, Argelia y Luxemburgo, entre otras, han estado presentes en el SIL.

Por otro lado, el Círculo Logístico del SIL 2015 ha contado con la participación de más de 800 directores de logística de destacadas empresas de sectores tan diversos como la alimentación y gran consumo, automoción, metalurgia y siderurgia, farmacéutico y sanitario, químico o textil.

El SIL ha gestionado más de 1.600 solicitudes de entrevistas comerciales entre visitantes profesionales y empresas participantes en el Salón. Y en los Speed Dating y Networking Lunch del Círculo Logístico han participado más de 300 directores de logística que han mantenido más de 1.000 reuniones directas con otros directores de logística y con empresas participantes del Salón.

SIL 2016

La 18ª edición del Salón tendrá lugar del 7 al 9 de junio de 2016 en el recinto ferial de Montjuic-Plaza España de Fira de Barcelona.  El SIL 2016 también cogerá el mayor Congreso del sector de América Latina, el Congreso de ALACAT – Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe.

El SIL es el mayor Salón Internacional de Logística que se celebra en España y el segundo de Europa. La celebración del SIL en Barcelona viene avalada por el potencial logístico de Cataluña, donde hay un total de 3.600 firmas especializadas en servicios logísticos; la superficie total dedicada a estas actividades es de más de 6 millones de metros cuadrados; el sector logístico ocupa 174.000 puestos de trabajo cualificados y cuenta con una variada oferta formativa en esta materia, con más de 250 titulaciones que cubren todos los perfiles profesionales de la cadena logística. Esta cifra es especialmente muy importante, pues en el conjunto de España el sector de la logística cuenta con 778.018 trabajadores, según datos de la patronal UNO. Del mismo modo, hay que tener en cuenta que el sector logístico y del transporte representan el 3% del PIB total de la comunidad. Todo ello contribuye a que Barcelona se posicione en la actualidad como el primer centro logístico del sur de Europa, siendo una importante puerta de entrada para los mercados del norte de África y toda la región Euromediterránea, Oriente Medio y América Latina.

Fecha del Taller: