Los puertos de Barcelona y Tarragona participaron en el encuentro hispanomarroquí que tuvo lugar en Tánger la semana pasada con el objetivo de aumentar sus tráficos con el Norte de África. El conjunto de los puertos catalanes movilizaron, a lo largo del año 2014, poco más de un millón de toneladas, la misma cifra que registraron dos años antes ambos enclaves conjuntamente. En el caso del puerto de Barcelona, priorizaron la visita a Marruecos para promocionar su oferta de short sea shipping y su posición estratégica por los tráficos entre Marruecos y Europa. La delegación de la autoridad portuaria estuvo acompañada por el director de la Escuela Europea de Short Sea Shipping, Eduard Rodés, quien presentó la oferta formativa en logística y transporte intermodal que proporcionan actualmente. Por otro lado, la directora comercial del puerto de Barcelona, Rosa Puig, mantuvo una serie de contactos bilaterales con diversas empresas de transporte, así como exportadores e importadores marroquíes para exponer la oferta de servicios logísticos que ofrece el puerto de Barcelona. Actualmente, este enclave catalán y Tánger están conectados por seis servicios de con-tenedores, cuatro de vehículos y tres semanales de short sea shipping. Con todo, transportó a lo largo del año 2014 un total de 780.338 toneladas, un 8,2% más que los datos registrados en 2013. Del total de mercancía transportada, 460.653 toneladas fueron de carga, 142.481 de descarga y 177.203 de tránsito.
En cuanto a los principales puertos marroquíes con los que operó Barcelona, la mayoría de tráficos se concentraron en el puerto de Casa-blanca, con 562.553 toneladas movi-lizadas. También, con los puertos deTanger Med y Agadir, con 85.946 y55.796 toneladas, respectivamente.
PUERTO DE TARRAGONA
En lo que respecta a la participación del puerto de Tarragona en el encuentro empresarial en Marruecos, la autoridad portuaria optó por presentar su estrategia intermodal y sus servicios logísticos integrales. El director de Desarrollo Corporativo, Joan Basora, y el jefe de división de Gestión de Clientes, Pedro Bernal, mantuvieron encuentros empresariales con industrias marroquíes del sector hortofrutícola y de la automoción, así como con navieras, operadores, transitarios y empresas consignatarias. Actualmente, el puerto de Tarragona cuenta con líneas comerciales con el enclave marroquí de Tanger Med y con el de Casablanca, con los que mantiene relaciones de exportación e importación de carga general, contenedores, petróleo y otros productos petrolíferos, así como de graneles sólidos. Concreta-mente, el enclave movilizó un total de 284.620 toneladas a lo largo del ejercicio 2014, lo que supone una reducción del 38,6% respecto al total registrado en el año 2013. Esta rebaja se produce por una disminución de los tráficos de petróleo en el último año. Aun así, el tráfico de carga general transportada a enclaves marroquíes ha aumentado casi un 200% en el último año, pasando de movilizar 9.651 toneladas en 2013 a un total de 28.939 toneladas en el ejercicio 2014. En total, el puerto de Tarragona movilizó 126.739 toneladas de descarga y 157.881 de carga con los puertos.
Fuente: El Vigia
Foto: Jorge Franganillo/ flickr