En el marco de la estrategia de diversificación de tráficos, el Puerto de Tarragona sigue apostando de manera decidida por el tráfico de pasta de papel, y ha aumentado su actividad hasta aproximarse a las 500.000 toneladas movidas durante el ejercicio 2015.
Es así como la compañía Euroports TPS Ibérica, sigue impulsando el posicionamiento del Puerto de Tarragona como puerto hub o centro de distribución de pasta de papel. Y recientemente, atracó el barco Optimana en las instalaciones de Euroports Iberica TPS en el muelle de Cantabria, donde descargó 18.450 toneladas de pasta de papel. Con esta operativa, el Optimana es el barco de pasta de papel de más tonelaje que atraca en el Puerto de Tarragona.
Euroports TPS Ibérica forma parte de la multinacional Euroports, uno de los principales operadores portuarios de Europa, con más de 46 millones de toneladas manipuladas anualmente.
El Puerto de Tarragona es puerto hub (de distribución) de pasta de papel porque este tipo de producto se importa a través del Puerto de Tarragona de países como Chile, Suecia o Brasil, y desde Tarragona se distribuye hacia el resto de España , y también al norte de África.
Entre otras acciones para desarrollar este tipo de tráfico, representantes del Puerto de Tarragona también han estado presentes en la jornada European Pulp & Paper celebrada en Berlín. Se trata del encuentro más importante de Europa sobre la industria de la pasta de papel, en la que la infraestructura portuaria tarraconense ha promocionado sus servicios especializados en este tipo de tráfico, ya que se ha consolidado como el puerto más importante de pasta de papel en España y el tercero más importante de Europa.