El Puerto de Tarragona ha cerrado el ejercicio 2015 con un crecimiento del 3,9% alcanzando el volumen de 33,2 millones de toneladas movidas en un año. Los resultados son muy positivos en los principales tráficos del Puerto de Tarragona como son los productos petrolíferos, cereales y vehículos así como en aquellos tráficos que consolidan la línea estratégica de la diversificación destacando el project cargo y animales vivos, entre otros.
Estas buenas cifras son el resultado, principalmente del incremento del tráfico exterior en el Puerto de Tarragona.
Las exportaciones a destinos internacionales han aumentado un 17,7% respecto a 2014 superando los 6,2 millones de toneladas, y las importaciones se han incrementado un 1,7% con 22,3 millones de toneladas.
Centro logístico en distribución de productos petroquímicos en el Mediterráneo
En 2015 el Puerto Tarragona ha registrado crecimientos récords dentro del sector energético, que se ha traducido en un incremento del 7,16%, respecto del año anterior, con un total de 23,5 millones de toneladas.
El movimiento de petróleo crudo ha subido un 7,09%, con 8,6 millones de toneladas. Los productos petrolíferos (sin tener en cuenta el petróleo crudo) han crecido en el último ejercicio un 29,1%, superando todos los datos históricos del Puerto de Tarragona, que se ha convertido en un puerto hub de distribución de este tipo de productos en el Mediterráneo. Estados Unidos, Gibraltar, Argelia, Corea del Sur y Rusia son los principales países con los que el Puerto de Tarragona mantiene relaciones comerciales de exportación e importación de productos petrolíferos.
El aumento del movimiento de productos petrolíferos durante 2015 ha sido motivado, principalmente, por el crecimiento de productos refinados (gasoil y gasolina) con un crecimiento de 165,3% y 140,66% respectivamente. Las instalaciones portuarias han manipulado 2,1 millones de toneladas movidas de gasoil y 763.814 toneladas de gasolina.
Liderazgo en tráficos de productos agroalimentarios
El Puerto de Tarragona es uno de los primeros puertos del Mediterráneo en cuanto al tráfico de productos agroalimentarios. Durante 2015, en las instalaciones portuarias se han registrado más de 4,8 millones de toneladas de agroalimentarios, con un crecimiento de los cereales y piensos de un 0,7% respecto al año anterior. Estas cifras ponen de manifiesto síntomas de recuperación de la industria local y del sector ganadero. Anualmente, por el Puerto de Tarragona pasan más del 60% de las materias primas para elaborar piensos para la ganadería catalana, siendo el primer puerto del Estado en cuanto a tráfico de cereales y harinas y también de piensos y forrajes.
El movimiento de vehículos crece un 96%
La terminal del Puerto de Tarragona dedicada al tráfico de vehículos ha superado las 115.000 unidades movidas (tanto de importación como de exportación), un incremento del 96% respecto 2014. Esta cifra pone de manifiesto que el movimiento de automóviles en el Puerto de Tarragona sigue la tendencia al alza de los últimos meses, y recupera los índices de movimiento de años anteriores a la crisis económica.
El tráfico de ganado se consolida
En el marco de la estratégica de diversificación de tráficos, el Puerto de Tarragona continúa su apuesta por el movimiento de mercancías de gran valor añadido, como es el tráfico de ganado, que representa una positiva repercusión económica para el sector primario ganadero.
La exportación de ganado en el Puerto de Tarragona se consolida, y en 2015 ya son los 252.966 cabezas de ganado cargadas en las instalaciones portuarias con destino a países del norte de África (Libia, Líbano, Argelia, y en 2015 se han abierto nuevos mercados de exportación en Egipto).
Desde 2012, año en que se inició este tráfico en el Puerto de Tarragona, se ha registrado un crecimiento exponencial del 276,5%.
El movimiento de productos siderúrgicos crece un 30,7%
En cuanto a los productos siderúrgicos, durante el 2015 han aumentado un 30,7% alcanzando el medio millón de toneladas movidas. Estos productos se importan a través del Puerto de Tarragona y son destinados a la industria automovilística para la fabricación de vehículos, y es otra cifra destacada que transmite síntomas de la recuperación económica.
Por otra parte, y en el marco del objetivo de la diversificación, destaca la consolidación de la apuesta decidida del Puerto por el tráfico de pasta de papel, consolidando su actividad y aproximándose a las 500.000 toneladas movidas.
Uno de los mejores puertos del Mediterráneo para la operativa de project cargo
El Puerto de Tarragona es uno de los puertos mediterráneos más especializados en la operativa de project cargo por las posibilidades que ofrece, ya que cuenta con especialistas en todo tipo de transportes y en la organización y coordinación de los mismos desde el origen hasta destino. Esto se traduce en una creciente demanda en el Puerto para realizar trabajos y proyectos de carga. La infraestructura portuaria tarraconense ofrece amplias áreas operacionales en los muelles, las rampas ro-ro, una excelente accesibilidad vía terrestre y ferroviaria, así como servicios eficientes altamente cualificados de estiba.
Además, la ubicación estratégica privilegiada en el Mediterráneo otorga al Puerto de Tarragona un valor añadido frente a los puertos del norte de Europa, debido en gran parte a la favorable climatología que permite llevar a cabo operativas de project cargo al aire libre durante todo el año.