El Puerto de Palamós estrecha lazos comerciales con Italia

El embajador de Italia, Pietro Sebastiani, visitó el 10 de abril las instalaciones portuarias para conocer de primera mano la estación marítima donde llegan pasajeros italianos en crucero y el muelle desde donde se exportan mercancías hacia Italia.

Acompañado por el presidente de la Cámara de Palamós, Xavier Ribera, la alcaldesa de Palamós, Teresa Ferrés, y la gerente de Ports de la Generalitat, Dolors Rodríguez, entre otras autoridades y empresarios, el embajador pudo comprobar que el enclave es un motor económico para el municipio y la provincia de Girona.

El Puerto de Palamós, único enclave gestionado por la Generalitat en la costa gerundense con tráfico de mercancías, cuenta con una línea exportadora de biomasa forestal que une el Baix Empordà con Italia. El puerto especializado en carga general movió 213.467 toneladas de mercancía durante el año 2014. De este volumen un 43,6% se destinó al mercado europeo: forraje granulado (2.009 toneladas) hacia Grecia y el resto de productos como biomasa forestal y madera (80.600 toneladas) y posos de café (10.481 toneladas), que se exportaron a Italia para transformarlos en energía.

Asimismo, por Palamós se importan mercancías de América del Norte y del Sur, Asia, la Unión Europea y el Magreb. En 2014 se manipularon en este enclave mercancías como: pasta de papel (80.178 toneladas), barita (20.546 toneladas), escoria (15.372 toneladas), productos siderúrgicos (4.185 toneladas) y mercancía general (96 toneladas).

Por otra parte, las navieras italianas de cruceros también operan en el Puerto de Palamós. Así, desde 2011 los barcos MSC Melody y MSC Sinfonia de la compañía MSC Crociere ya escalan en el puerto gerundense.

También, y como novedad para este año, la naviera Costa Crociere prevé estrenarse en el puerto con tres escalas del crucero Costa Magica.

Fecha del Taller: