Ports de la Generalitat promueve el puerto industrial de Alcanar para captar nuevas mercancías

Ports de la Generalitat ha hecho una apuesta estratégica para impulsar la actividad comercial de los puertos de gestión directa como, Palamós (Baix Empordà), Vilanova y la Geltrú (Barcelona) y Sant Carles de la Ràpita (Montsià), y de gestión indirecta como el puerto de Alcanar (Montsià), el único puerto industrial de Cataluña donde la empresa cementera Cemex opera su línea de productos. Un puerto que también tiene un muelle abierto a cualquier tráfico de mercancías. El objetivo de la campaña de promoción es incrementar las líneas de exportación e importación de productos, generar empleos, incrementar el crecimiento económico de los núcleos urbanos donde se encuentran los puertos y sus entornos.

Puerto industrial de Cataluña

El puerto industrial de Alcanar está muy bien posicionado en el sector tras el trabajo realizado por Cemex a lo largo de estos años. Con este potencial, la Administración portuaria quiere impulsar el muelle número 2, un muelle abierto a la operativa de mercancías que también forma parte de la apuesta estratégica de promoción.

La campaña de promoción ha implicado participar en las principales ferias de carga, logística y project cargo de Europa en Alemania, Reino Unido y Barcelona. En una segunda fase, la campaña se dirigirá a los operadores logísticos y marítimos, las empresas, las instituciones y el mercado internacional.

El puerto de Alcanar tiene potencial porque es una instalación con un calado de 12 metros de profundidad, donde trabajan grandes barcos mercantes; un muelle de 320 metros de longitud abierto a mercancía general, graneles sólidos y project cargo; y una zona de almacenamiento descubierta para mercancía de 15.000 metros cuadrados de superficie.

Fecha del Taller: