El puerto de Vilanova y la Geltrú (Barcelona) especializado en mercancía general ha alcanzado un tráfico de 101.166 toneladas de mercancía durante el primer semestre, con un incremento del 43% respecto al mismo periodo de 2016. De estos tráficos destaca el buen comportamiento de la sal para el deshielo (62%) que se sigue situando como la primera mercancía del puerto. También se ha consolidado el silicato de hierro (10,5%) y se ha reanudado la operativa de los productos siderúrgicos (14%). Asimismo, se han mantenido los tráficos de cemento (4,5%) y madera (3%) y se ha incorporado la chatarra (6%).
La actividad comercial ha posicionado el puerto de Vilanova como la salida al mar del tejido industrial de la Cataluña interior y el corredor del Ebro. Esta instalación continúa teniendo vocación exportadora, convirtiéndose en la puerta de salida a los productos catalanes. Este semestre ha exportado un 82% de productos tales como, sal para el deshielo, chatarra, perfiles de acero y cemento. Principalmente en países europeos y países del norte de África. En cuanto a la importación de silicato de hierro, madera y productos siderúrgicos procedente de los países del este y de países nórdicos.
Si se cumplen las expectativas para el segundo semestre, el puerto de Vilanova espera cerrar el ejercicio con un importante incremento respecto al año pasado, para continuar situándose como tercer puerto de Cataluña en la actividad comercial.
Mejora la operativa de los grandes barcos
Asimismo, Puertos de la Generalitat ha finalizado estos días el dragado de la bocana y el canal de acceso del puerto de Vilanova para recuperar el calado de siete metros de profundidad, mejorar la funcionalidad de la instalación y favorecer la maniobrabilidad de los grandes barcos.