Una de las líneas de trabajo del Puerto de Tarragona en materia de sostenibilidad es la eficiencia energética, realizando acciones para optimizar el consumo energético en la zona portuaria y la introducción de energías renovables para reducir la huella de carbono.
En el marco de esta línea de trabajo el Puerto de Tarragona ha iniciado las obras para la ejecución de una instalación fotovoltaica sobre la cubierta del edificio de la Autoridad Portuaria de Tarragona. Esta instalación permitirá cubrir un 10% del consumo de energía eléctrica total anual que este edificio consume, a la vez que contribuye a la reducción de la emisión de 69,12 toneladas de CO2 a la atmósfera anuales.
La inversión realizada en esta instalación fotovoltaica es de de unos 80.000 €. El retorno de la inversión previsto en función de los costes en el ahorro energético es de unos 7 años.
Esta acción promovida por la Autoridad Portuaria de Tarragona se enmarca dentro de los objetivos ambientales de la organización para este 2015 y se añade a las instalaciones fotovoltaicas realizadas en otros edificios realizadas el año pasado.