La Autoridad Portuaria de Tarragona ha recibido el certificado del Sistema de Gestión de la Energía según la norma ISO 50001, que concede AENOR. Este certificado acredita al Puerto de Tarragona como el primer puerto del Estado en implantar un Sistema de Gestión de la Energía que apuesta por la mejora continua en la eficiencia energética.
Actualmente, 170 empresas españolas, de las que un 12% se ubica en Cataluña, cuentan con este certificado. España es el tercer país del mundo por número de certificados del Sistema de Gestión de la Energía de acuerdo con la norma ISO 50001, según el último informe de la Organización Internacional de Normalización (ISO). En el mundo, cerca de 7.000 organizaciones han certificado su Gestión de la Energía ISO 50001.
Las ventajas de la implantación y certificación de un Sistema de Gestión Energética se basan en la mejora de la gestión y optimización de la energía, así como en la reducción de los consumos y costes financieros asociados, fomento de la energía renovable y cumplimiento de la legislación vigente. Todo ello conlleva una influencia positiva en la reducción de gases de efecto invernadero y en la mitigación del cambio climático.
En el análisis de datos de los últimos años ya se observa una mejora continua muy significativa, así en los últimos 5 años se ha reducido un 16% el consumo de electricidad, un 32% en el consumo de agua y un 3% en el consumo de combustible.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona Josep Andreu recibió de manos de la directora de AENOR en Cataluña Eva Subirà la Certificación de Gestión Energética ISO 50001.