Entre los meses de enero y octubre de este año el Puerto de Barcelona ha transportado un total de 723.506 vehículos, resultado que supone un incremento del 19% respecto al mismo periodo del año pasado. El grueso de esta cifra corresponde a las operaciones de comercio exterior (importaciones, exportaciones y transbordos). En concreto, destaca el incremento del 41% de las importaciones de automóviles aunque, en términos absolutos, el volumen más elevado de vehículos (374.554 unidades, con un crecimiento del 5%) fueron destinados a la exportación.
En cuanto al tráfico de contenedores, hasta el mes de octubre el Puerto de Barcelona ha canalizado un total de 1,6 millones de TEU, con un incremento del 3%. Las importaciones ascendieron a 402.209 TEU y las exportaciones se situaron en 543.614 TEU, con crecimientos del 8,5% y 7%, respectivamente.
Por países, los mercados que han experimentado un mayor dinamismo como receptores de exportaciones del Puerto de Barcelona fueron China (+26%), Argelia (+6%), Estados Unidos (+26%), Marruecos (+20%), México (+18%) y Arabia Saudí (+10%). En cuanto a las importaciones, los países de origen que han registrado mayor impulso son China (+12%), Corea del Sur (+64%), Turquía (+9%) y la India (+13%) .
Las mercancías de SSS ya superan el resultado de todo 2014
En conjunto, en los 10 primeros meses del año el tráfico total del Puerto -que incluye todas las modalidades de carga- se ha situado en 38,7 millones de toneladas (-1%). Durante este período, las mercancías transportadas por las autopistas del mar del Puerto de Barcelona han llegado a las 113.727 UTI (+20%), un registro que supera el volumen alcanzado en todo 2014, que se situó en 112.507 UTI. Este resultado ha sido motivado por la excelente evolución de las líneas de short sea shipping (SSS) que conectan la capital catalana con Italia (en concreto, con Génova, Civitavecchia, Porto Torres, Livorno y Savona).
Hasta el mes de octubre el Puerto ha gestionado un total de 9,6 millones de toneladas de graneles líquidos, principalmente de hidrocarburos, entre los que destaca la gasolina, con un incremento del 35%. El volumen de graneles sólidos transportados por el enclave se ha situado en 3,5 millones de toneladas, con un descenso del 13% respecto al mismo periodo del año pasado. Este resultado se debe a la reducción de mercancías como el cemento y clínker y algunos productos agroalimentarios, como los cereales o el pienso.
Durante los 10 primeros meses del año el Puerto de Barcelona ha recibido 3,3 millones de pasajeros (+6%), cifra que incluye tanto los usuarios de ferrys de línea regular como de cruceros. Destaca el incremento que se ha producido en las líneas de cabotaje nacional (servicios que enlazan Barcelona y las Islas Baleares), que han alcanzado los 652.487 pasajeros, con un aumento del 7%. Hasta el mes de octubre también han pasado por el Puerto más de 2,2 millones de cruceristas (+6%), con un total de 655 escalas de buques de crucero.