El Puerto de Barcelona y la Federación Española del Café organizan una misión comercial a la costa este de los EEUU

El Puerto de Barcelona y la Federación Española del Café (FEC) organizan una misión comercial a la costa este de Estados Unidos centrada en el sector cafetero, en la que participarán las empresas almacenistas BIT y Pacorini y la tostadora Dibarcafe. El viaje empresarial, que tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre en Nueva York y Nueva Jersey, cuenta con un intenso programa de visitas a empresas y administraciones relacionadas con el tráfico de café con el objetivo de afianzar relaciones y establecer nuevos contactos de negocio.

Durante la misión, la delegación mantendrá una reunión con el consejo de administración de la Intercontinental Exchange (ICE), la bolsa líder de intercambios regulados y cámaras de compensación para los mercados financieros y de materias primas. Esta sesión de trabajo permitirá intercambiar información del mercado cafetero español y norteamericano y conocer las últimas novedades financieras con profundidad.

Los miembros de la delegación también se reunirán con la National Coffee Association (NCA), la homóloga estadounidense de la Federación Española del Café. La misión finalizará con una visita a las instalaciones que Global Container Terminals dispone en Bayonne (Nueva Jersey) y un almacén de café. La delegación se reunirá, asimismo, con la New York Shipping Association, y cerrará el viaje con una visita a las oficinas del puerto de Nueva York y Nueva Jersey.

Más allá de los contactos cafeteros, los representantes del Puerto de Barcelona también explorarán vías de colaboración con el puerto de Nueva York y Nueva Jersey y mantendrán reuniones de interés comercial para reforzar las conexiones del Puerto de Barcelona con la costa este de Estados Unidos.

El pasado 15 de septiembre, una delegación de la Federación Española de Café visitó el puerto de Barcelona, donde mantuvieron diferentes reuniones de trabajo.

Cabe destacar que el Puerto de Barcelona es el único puerto del Mediterráneo homologado como puerto entregable de café tanto para la bolsa de Nueva York (ICE Futures) como por la de Londres (LIFFE). Estos procesos de homologación exigen a los operadores unos elevados niveles de calidad en lo que respecta a los espacios y condiciones de almacenamiento del café. Por su parte, el puerto debe demostrar las máximas garantías de manipulación, así como unas infraestructuras logísticas adecuadas al producto.

Fecha del Taller: