El Puerto de Barcelona estrecha relaciones con Japón

Una delegación de la asociación Suiyokai, que reúne las empresas japonesas con personal directivo nipón en España, ha visitado el Puerto de Barcelona para conocer de cerca la infraestructura catalana.

El mercado japonés ha sido, desde hace muchos años, un mercado estratégico para el Puerto de Barcelona, por lo que, desde el año 1993, la infraestructura tiene un representante permanente.

Asimismo, el Puerto de Barcelona mantiene una estrecha relación con las empresas japonesas establecidas en Cataluña como es el caso de Nissan, Mazda, Honda o Mitsubishi en el ámbito automovilístico; operadores logísticos como Nippon Express y Yusen Logistics, los cuales están instalados en la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto; y con los principales armadores japoneses como son Mitsui OSK Lines (MOL), Nippon Yusen Kaisha (NYK), Nissan Motor Car Carrier (NMCC) y K Line. Hay que destacar que Cataluña concentra el 80% de las inversiones japonesas en España.

El tráfico del Puerto de Barcelona con Japón en 2015 fue de más de 23.000 TEUS llenos, un 4,4% más que el año anterior, siendo 64% de esta carga de exportación. En cuanto al tráfico de automóviles, Japón es el primer mercado del Puerto de Barcelona de importación de vehículos con una cuota del 29%. Actualmente el Puerto de Barcelona dispone de 6 servicios para la importación y 3 para la exportación de automóviles, y 6 servicios por el tráfico de contenedores.

El Puerto de Barcelona participa como miembro del grupo Empresa del Plan Cataluña-Japón, impulsado por la Generalitat de Catalunya para reforzar las relaciones entre los dos países. El próximo plan de actuación de este grupo pretende consolidar el papel protagonista de Japón para Cataluña, así como la presencia y prestigio de Cataluña en Japón.

Fecha del Taller: