La economía catalana, una de las que más crece en Europa
La economía catalana registró en 2015 cerca de 205.000 millones de euros, cifra que generó un crecimiento del PIB del 3,3%, porcentaje que supone algo más del doble de la media del conjunto de la zona euro (1,6%).
Catalunya, primera economía de España
Catalunya lidera el crecimiento de España y se mantiene como la primera economía a nivel nacional, representando en 2015 el 18,9% del PIB del Estados español.
Una de las regiones europeas más atractivas para invertir
En 2015, la inversión extranjera en Catalunya alcanzó los 5.224 millones de euros, un 57,8% más que en 2014, siendo la cuarta región europea y la primera de la Europa continental occidental que más volumen de inversión extranjera captó según el FDI Markets del Financial Times. Esta cifra hace que Catalunya concentre el 24% de la inversión extranjera destinada a España y el 41% de las empresas extranjeras, con más de 5.700 compañías establecidas, principalmente en el área de Barcelona.
Barcelona es la quinta ciudad europea más atractiva para invertir según el informe European Attractiveness Survey 2016 de Ernst&Young. Al rànquing, estando sólo por detrás de Londres, París, Berlín y Amsterdam. Esta mism consultora señala que Catalunya acapara cerca del 45% de todos los proyectos de inversión extranjera que llegan a España.
Región exportadora de primer nivel
Las exportaciones catalanas alcanzaron en 2015 un valor cercano a los 64.000 millones de euros, un 6,1% más que en el año anterior. Esta cifra supone el 25,5% del total de exportaciones españolas. Además, las más de 16.000 empresas catalanas exportadoras regulares suponen casi el 35% del total de España.
La provincia de Barcelona lidera las exportaciones catalanas y españolas; en 2015 superaron los 50.0000 millones de euros y representaron el 20% de las exportaciones totales españolas, siendo la demarcación líder en el ranking exportador español.
Empresas catalanas internacionalizadas
Las empresas catalanas tienen más de 8.300 filiales en el extranjero establecidas en 131 países. Estas filiales pertenecen a 3.150 empresas, principalmente de los sectores químico, maquinaria y equipos, construcción, financiero y seguros, y están establecidas en países como en Estados Unidos, México, Brasil, Francia y Portugal.
En 2015 Catalunya recibió más de 17,4 millones de turistas extranjeros, un 3,7% más que en el año 2014, siendo los principales mercados emisores Estados Unidos, Francia y Reino Unido. El gasto total del turismo extranjero también creció un 3,4% alcanzando los 15.625 millones de euros.