El número de contrataciones de naves logísticas crece en Cataluña un 15%

En el informe sobre el mercado de naves logísticas hecho por la consultora Estrada & Partners se pone de manifiesto que durante el año 2014 se contrataron 312.056 metros cuadrados de naves logísticas, lo que supone un incremento del 15,28% respecto al año anterior. De esta superficie, 246.856 metros cuadrados se contrataron en la primera corona de Barcelona, la zona más cercana a la capital catalana. También, del total de metros cuadrados contratados, 241.756 (el 77,47% y el doble que en 2013) fueron superficies nuevas, mientras que el resto, 70.300 metros cuadrados (el 22,53%) fueron contrataciones hechas por empresas que reubicaron sus instalaciones.

En 2014 se cerraron un total de 55 operaciones logísticas, un 10,90% más que el año 2013. Entre las principales operaciones de arrendamiento de naves logísticas, destacan la contratación de 32.000 metros cuadrados por parte de la empresa Sitasa en la localidad de El Pla de Santa María, 20.000 metros cuadrados alquilados a ID Logistics en Vilarodona, 15.000 metros cuadrados para Aldeasa en Barcelona, 13.375 metros cuadrados para Molenbergnatie en la ZAL de Barcelona y 10.000 metros cuadrados para la empresa Naeko en Sant Boi de Llobregat.

En cuanto a la tipología de clientes que alquilaron las naves, un 72,92% de fueron empresas del sector logístico y el resto, un 27,07%, empresas destinatarias que contrataron espacios para desarrollar su propia logística.

También durante el año 2014, y después de cinco años en los que no se promovió nueva superficie de naves, se inició la promoción de 20.000 metros cuadrados de nuevas naves logísticas, dato que hace que Cataluña tenga un parque total de naves de última generación en régimen de alquiler de 2.979.328 metros cuadrados, siendo la tasa de desocupación del 16,62%, cinco puntos porcentuales inferior al año 2013.

Fecha del Taller: