360 estudiantes de ciclos formativos de grado superior provenientes de trece centros catalanes han llenado las clases de la Escola Europea a lo largo de los siete cursos Introduction del programa Forma’t al Port organizados por el centro de formación en lo que va de año.
Los institutos participantes han sido: la Fundación UAB, los Centres d’Estudis Politècnics, Sant Francesc, Prat y López Vicuña; los Institutos La Salle Gràcia, Les Salines, Jaume Mimó, Poblenou, Lluïsa Cura, Estela Ibèrica y Joan Brossa y l’Escola del Treball de Lleida.
El curso Introduction, de la duración de dos días, tiene como objetivo principal facilitar que los alumnos de primer año del ciclo superior de Comercio Internacional y los de Transporte y Logística conozcan de cerca el Port de Barcelona, sus infraestructuras, los equipamientos logísticos y las operaciones portuarias. Además, las empresas del sector, a través de las asociaciones, tienen la oportunidad de dar a conocer las características de su actividad y los perfiles profesionales necesarios en el desarrollo de la actividad. Finalmente, el curso representa un espacio de diálogo para fomentar los intercambios entre los centros de formación y las empresas y motivar las empresas a contratar estudiantes en formación dual.
El curso Introduction representa el primer nivel del programa y se considera preparatorio para el más complejo, el Management, con una duración de tres días, y en el que los participantes reciben la formación a bordo de uno de los ferris que cubren la línea regular de short sea shipping entre Barcelona y Génova.
El proyecto Forma’t al Port nació en 2014 impulsado por el Port de Barcelona, Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL), la Diputació de Barcelona y la Escola Europea. El primer trienio de actividad, 2015-2017, tuvo un gran poder de convocatoria y dio resultados muy positivos, lo que permitió arrancar con un nuevo trienio 2018-2020, con la participación de centros ya fieles al programa y la incorporación de otros.