Durante los siete primeros meses de 2015 el Puerto de Barcelona ha aumentado un 6% su tráfico de pasajeros con 1,9 millones de personas que han embarcado y / o desembarcado en la instalación catalana. De éstas, 1.289.706 personas viajaron en cruceros turísticos, lo que supone un incremento del 7,5% respecto al año pasado; mientras que el resto, 606.758 pasajeros, hicieron uso de los ferrys de línea regular que también crecen un 3%.
Por otra parte, entre enero y julio de 2015, el tráfico de contenedores del Puerto de Barcelona se ha situado en 1.115.596 TEU, con un incremento del 5%. Los contenedores de exportación continúan creciendo con un aumento del 9% y un total de 365.956 TEU transportados. En cuanto a la carga de importación en contenedor, el incremento ha sido un punto superior al de exportación, del 10%, con 283.593 TEU.
En cuanto al tráfico total, el Puerto de Barcelona ha registrado un volumen de 27,2 millones de toneladas de mercancías, una cifra un 0,6% superior a la del año pasado.
El segmento de tráfico que sigue evolucionando positivamente en estos 7 primeros meses de 2015 es el de vehículos, con incrementos de dos dígitos. Con un total de 517.688 unidades transportadas, el tráfico de automóviles ha subido un 15%. Este buen comportamiento viene dado, en buena parte, por el aumento del comercio exterior ya que los automóviles de importación han crecido un 39% con 97.361 unidades desembarcadas, mientras que los de exportación también han experimentado un ligero repunte con un incremento del 2,5% y 274.703 unidades embarcadas.
Asimismo, el tráfico de mercancías de las autopistas del mar que enlazan Barcelona con Italia y el Norte de África ha aumentado un 18% hasta julio, con 80.848 UTIs transportadas.
En cuanto a los sólidos a granel, se han situado en 2,5 millones de toneladas, con un descenso del 10,5% motivado por la bajada de las exportaciones de cemento y de las importaciones de haba de soja. En cuanto a los líquidos a granel, se han manipulado casi 7 millones de toneladas de mercancía, con un ligero descenso del 8%, debido principalmente al retroceso del gasóleo y los biocombustibles. En cambio, la manipulación de gasolina continúa su tendencia alcista con un incremento del 61% para las operaciones de transbordo, que consolidan el puerto catalán como hub de distribución de productos petrolíferos en el Mediterráneo.