Los parques logísticos de Saba ocupados al 91%

Saba cerró hasta 53 contratos con nuevos clientes durante 2014, que representan aproximadamente 158.500 m2 alquilados. De la misma manera, el pasado ejercicio, 23 clientes optaron por ampliar sus contratos en duración o superficie por un valor de 86.700 m2. Unos números que han tenido su reflejo en el incremento de la ocupación media, que en 2014 se ha situado en el 85%. Ya en 2015, la ocupación asciende al 91%, a cierre del mes de abril, gracias principalmente a las últimas operaciones registradas en el Parc Logístic de la Zona Franca (PLZF) de Barcelona.

En este sentido, la operación más relevante corresponde al acuerdo alcanzado con Molenbergnatie, compañía líder en la gestión de la cadena de suministro para el café y el cacao, para alquilar una superficie de 19.499 m2 en el Parc Logístic de la Zona Franca de Barcelona (PLZF). Con esta operación, el PLZF alcanza una ocupación del 88%, hecho que confirma esta infraestructura logística como una de las más relevantes y competitivas de Cataluña.

Los parques logísticos que forman parte de la red de Saba suman una superficie bruta aproximada de 620 hectáreas, con una superficie construida cercana a los 800.000 m2. La compañía, presente en España, Portugal y Francia, dispone de instalaciones en Barcelona, Sevilla, Álava, Lisboa y Toulouse.

Operaciones destacadas con nuevos clientes internacionales

En el capítulo de nuevas operaciones cerradas en 2014 por Saba, destaca el acuerdo alcanzado con Supergroup en la ZAL Toulouse, parque logístico propiedad del Consorci de Parcs Logistics (CPL), proyecto conjunto de Saba Parques Logísticos y Port de Barcelona. La compañía, líder en la venta y distribución de productos alimenticios y de impulso en el canal minorista de Francia, arrendó una nueva nave con una superficie de 6.000 m2.

Aldisca, proveedor logístico integral, también confío en Saba para arrendar durante cinco años una superficie de 4.000 m2 en el Parc Logístic de la Zona Franca (PLZF) de Barcelona.

En cuanto a las ampliaciones de contrato, destaca la renovación firmada por Decathlon y Sevisur, gestora de la ZAL Sevillla, participada por Saba entre otros accionistas. La empresa ocupa una superficie de 30.000 m2 en este parque.

Apuesta por los proyectos de logística urbana

El grupo Saba, comprometido con la búsqueda de soluciones para la mejora de la movilidad en las ciudades, explora continuamente nuevas posibilidades de negocio que aúnen las divisiones de aparcamientos y parques logísticos. En este sentido, la compañía estudia iniciativas de logística urbana o microdistribución que tienen en cuenta el mapa interconectado actualmente vigente. En este sentido, participa en dos proyectos, en Barcelona y Valencia, de microdistribución urbana mediante el uso de triciclos eléctricos de reparto.

Fecha del Taller: