Las exportaciones catalanas crecieron un 6% en 2015, registrando cerca de 64.000 millones de euros

Las exportaciones catalanas han crecido un 6,1% en 2015 alcanzando los 63.839 millones de euros, la cifra más alta de la historia. Un resultado impulsado por el aumento de la base de empresas exportadoras en Cataluña, ya que durante el 2015 también se ha registrado el número más elevado de la serie histórica en cuanto a empresas exportadoras regulares, con un crecimiento del 3% y alcanzando las 16.422 compañías. Son empresas catalanas que han vendido al exterior en los últimos 4 años de manera consecutiva y que ya representan el 34,4% del total de España.

Según el conseller de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, “es el quinto año que, de manera consecutiva, se está produciendo récord de exportaciones”. Un hecho que pone de manifiesto que “la industria catalana ha interiorizado que las exportaciones no son una vía de escape cuando cae el mercado interno, sino que son una estrategia de competitividad y una apuesta estructural y consolidada”. El conseller destaca que “todas las demarcaciones catalanas aumentan exportaciones y que una de cada tres empresas de España que exportan de forma regular es catalana”.

En 2015, las ventas de las empresas catalanas en el exterior han estado lideradas por los productos químicos (26,3% del total, crecimiento interanual del 4,6%), los bienes de equipo (17,2% del total, incremento 4,8%) y el sector del automóvil (que representa el 16,3% de las exportaciones y que ha crecido un 13,1% en términos interanuales). Según datos del Ministerio de Economía y Competitividad, las ventas al exterior de Cataluña han representado el 25,5% del total de las exportaciones de España.

El crecimiento del 6,1% de las exportaciones catalanas en 2015 se ha situado por encima de los incrementos registrados en el conjunto de España (4,3%), al de la media de la zona euro (4,2% ) y al de países de referencia como Francia (4%) o Italia (3,7%), por ejemplo. De hecho, durante el 2015 las exportaciones han aumentado en las cuatro demarcaciones catalanas: en Barcelona un 6,4% (50.057,4 millones de euros); en Girona un 6,5% (4.681,2 millones de euros); en Lleida un 9,6% (1.860,3 millones de euros); y en Tarragona un 2,8% (7.240,1 millones de euros).

Fecha del Taller: