La Mesa Estratégica del Aeropuerto de Reus ha analizado las previsiones de actividad para el próximo año y ha hecho balance de la temporada de invierno. El Aeropuerto de Reus lleva unos años de crecimiento del empleo y este último año ha aumentado más del 11%. En este contexto, durante la temporada 2016-2017 la compañía Ryanair mantendrá los dos destinos de invierno, en Londres Stansted y Eindhoven.
Por otra parte, entre las novedades más destacadas de este verano, está el incremento del 17% en el número de plazas ofertadas, con más de 122.000 asientos nuevos a la venta, por lo que este año llegarán a 831.492 plazas . Este incremento responde, sobre todo, a la ampliación de las rutas que operan con el Reino Unido.
En este sentido, la compañía Jet2.com, que comercializaba 90.000 plazas, en adelante dispondrá de 140.000. Una ampliación que se produce adelantando un mes del inicio de los vuelos y alargando la campaña de verano hasta finales de octubre. También pondrán a la venta más billetes las compañías Thomas Cook, que aumentará la oferta un 17%, con 25.000 plazas nuevas, y TUI UK & Ireland, que este verano pondrá a disposición de los usuarios 12.000 asientos más.
Otra de las novedades es la llegada de dos operadores nuevos: Thomas Cook Belgium, que realizará la ruta Reus-Bruselas (Zaventem), y Sunweb, que durante los meses de julio y agosto volará desde Amsterdam. En este caso a través de paquetes turísticos.
En cuanto a Ryanair la compañía también incrementará un 7% el número de plazas programadas entre abril y octubre gracias al aumento de la oferta en Cork (Irlanda), que se ofrecerá durante tres meses en lugar de dos, y en la recuperación de las rutas en Liverpool, Bristol y Glasgow, que el año pasado no operaron y que este año lo harán de junio a septiembre.
En referencia a los enlaces con Rusia, el operador turístico Coral Travel también ha avanzado el inicio de la temporada de verano el 30 de abril y amplía en un 15% su oferta.
La Mesa Estratégica del Aeropuerto de Reus está integrada por la Generalidad de Cataluña; la Diputación de Tarragona; Ayuntamiento de Reus; el Ayuntamiento de Tarragona; el Ayuntamiento de Salou; el Ayuntamiento de Cambrils; el Ayuntamiento de Vila-seca; la Cámara de Comercio de Reus; la Cámara de Comercio de Tarragona, y la Cámara de Comercio de Valls. También participan de los encuentros: AENA-Reus, la subdelegación del Gobierno del Estado y la Federación Empresarial de Hostelería y Turismo de Tarragona.