La Zona Franca de Barcelona impulsora de la Asociación Mundial de Zonas Francas

La Asociación Mundial de Zonas Francas (WFZO), entidad sin ánimo de lucro, tiene su sede en Ginebra y su dirección operativa en Dubái. El comité directivo lo componen 15 representantes de diferentes Zonas Francas, entre los que está la Zona Franca de Barcelona que, de momento, es la única zona franca española presente en la dirección de la asociación y la primera del territorio continental europeo.

La WFZO tiene por finalidad representar sus intereses en instancias internacionales, aportar conocimiento sobre las zonas francas, establecer vínculos de colaboración y difundir las ventajas de las zonas francas para la economía y el comercio, el desarrollo social y la inversión internacional.

En este sentido, el Consorcio de la Zona Franca está llevando a cabo una activa política de establecimiento de lazos de colaboración con otras zonas francas como la Tánger Free Zone o FZ de El Paso, la primera situada estratégicamente para los intercambios comerciales entre Europa y África y la segunda en un importante enclave de la frontera entre EEUU y México.

La asociación, que cuenta por el momento con 103 miembros asociados de 30 países de todo el mundo, está abierta a las zonas francas de países miembros de la Organización de Naciones Unidas para que se integren en esta entidad, con el fin de subrayar el protagonismo de las zonas francas en el comercio internacional y también para constituir un organismo que pueda facilitar servicios a sus asociados, como formación técnica, informes, estudios y estadísticas en temas de su especialidad. La WFZO prevé ser interlocutora de entidades como la World Trade Organization, la World Customs Organization y la UN Agencies, por lo que está abierta también a entidades de zonas francas, zonas francas individuales o empresas individuales que trabajen en el ámbito de las zonas francas desde cualquier campo (ya sea académico, como consultorías, corporaciones privadas, agencias gubernamentales) para que se integren en la asociación.

El presidente de la Organización Mundial de Zonas Francas, Mohammed Alzarooni, llevó a cabo un viaje oficial a Barcelona, pronunciando una conferencia en el Consorcio de la Zona Franca y dentro de las actividades de Barcelona Centro Logístico (BCL).

En su intervención, el presidente de la WFZO se refirió a la importancia de las zonas francas en la economía global y explicó que en el mundo hay unas 3.500 zonas francas que representan unos 60 millones de puestos de trabajo, lo que equivale aproximadamente el 3% de la población activa mundial, de ahí la relevancia de la creación de la WFZO y del papel que debe jugar ante instancias y organizaciones internacionales relacionadas con el comercio mundial.

Fecha del Taller: