La startup Estoko Logistics se une a BCL

Estoko Logistics es una nueva manera de entender el almacenaje y la logística industrial, interconectando mediante Cloud a empresas que necesitan espacios flexibles de almacenamiento o distribución cercana o capilar, con otras empresas que disponen de un exceso de capacidad de almacenaje sin utilizar. Gracias a la tecnología Cloud de Estoko, las empresas gestionan uno o múltiples almacenes para todo tipo de mercancía. Se podrá reducir el impacto medioambiental con la eliminación de emisiones hasta un 30%, en operativas de alcance nacional.

ANNA – Asistente IA para encontrar y gestionar almacenes logísticos

ANNA de Estoko Logistics es el primer asistente logístico basado en Inteligencia Artificial que reduce a minutos la tarea de elegir almacenes logísticos y acompaña a los cargadores logísticos en el seguimiento y gestión de sus operaciones de almacenaje de grandes volúmenes. Los clientes pueden almacenar en uno o varias ubicaciones en toda España, ya que Estoko ofrece almacenaje B2B en más de 300 almacenes en la península e islas. Se trata de un chat, al estilo ChatGPT, que responde preguntas y genera propuestas sobre dónde es más eficiente almacenar mercancías. El resultado es un mapa con los almacenes que mejor se adaptan a los requerimientos y un listado que detalla los códigos postales de los almacenes disponibles, sus precios medios y sus características principales. Adicionalmente, ANNA envía notificaciones a los clientes de Estoko y les comunica, en dispositivos móviles y ordenadores, el estado de sus operaciones y niveles de stock.

Almacenes plug&play

Estoko Logistics ofrece más de 300 almacenes B2B en toda España para cargadores logísticos a través de su servicio de Almacenes Plug&Play. Los almacenes están disponibles para todo tipo de mercancías y sin restricciones de espacio. Estoko Logistics es el operador logístico encargado de la gestión de la mercancía de los clientes en los almacenes. Su plataforma Cloud simplifica la gestión de grandes volúmenes de mercancía en uno o varios almacenes, y se integra con los sistemas de gestión de los almacenes Plug&Play y con los ERPs los clientes, permitiendo el intercambio de información en tiempo real. Una vez que los clientes comienzan a trabajar con Estoko, pueden acceder a los otros 300 almacenes de la compañía en toda España con un solo clic. Y la contratación es bajo un modelo variable, de pago por uso y máxima flexibilidad.

Dark capacity

El modelo de negocio de Estoko Logistics se basa en hacer uso del espacio disponible y extra en almacenes logísticos en toda España. Esto permite que Estoko sea capaz de visibilizar el Dark Capacity, la capacidad de almacenaje que a priori está oculta o no disponible para el mercado. Estoko es el operador logístico de almacenaje que da valor a sus clientes gestionando sus mercancías en cualquier punto de España gracias a poner a disposición del mercado este espacio oculto, el cual es ilimitado y para todo tipo de mercancías. El concepto es considerar el espacio como un recurso y utilizar la capacidad disponible en almacenes existentes y así evitar la necesidad de desarrollar nuevo suelo logístico, reaprovechando el espacio y reinyectando economía y tecnología a almacenes 3PL.

Reducción de emisiones CO2 gracias a centros de gravedad logístico

Gracias a sus algoritmos y al conocimiento del mercado, Estoko es capaz de proponer a sus clientes Centros de Gravedad Logísticos, que son las localizaciones geográficas más óptimas donde las mercancías deben ser almacenadas. Así se mejoran tiempos de servicio, y se ahorran costes asociados al transporte en la cadena de valor. Cuando el almacenaje ocurre de manera distribuida en estos puntos geográficos óptimos, se reduce el total de kilómetros recorridos en la distribución. Las cargas completas se reservan solo para las largas distancias y se optimiza el uso de las cargas parciales para las entregas en corta y media distancia. Estoko provee almacenaje en más de 300 almacenes logísticos en 46 de las 50 provincias de España. Así, en operativas de alcance nacional y utilizando los almacenes Estoko, los clientes recorren menos kilómetros y se reducen hasta 30% las emisiones CO2.

Fecha del Taller: