La IATA entrega un reconocimiento a BCL por su apoyo al sector bio-farmacéutico y la carga aérea

La IATA, la asociación internacional del transporte aéreo, ha otorgado un reconocimiento a la asociación Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL) por su impulso al proceso de certificación de excelencia logística IATA CEIV Pharma, que se está realizando actualmente en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat. Dos agentes de handling -Swissport y WFS- y 3 transitarios -Airpharm, Ibercondor, DB Schenker- iniciaron en octubre de 2015, este proceso de certificación que las capacitará para la manipulación de medicamentos de uso humano en el ámbito de la carga aérea.

El proyecto Center of Excellence for Independent Validator on Pharmaceutical Handling – IATA CEIV Pharma tiene como objetivo validar a las empresas que conforman la cadena logística, acreditándolas internacionalmente para la manipulación, gestión y envío de medicamentos de uso humano según los estándares mundiales de distribución farmacéutica.

El reconocimiento, que también han recibido AENA y el Aeropuerto de Barcelona-El Prat se ha entregado en el 10º World Cargo Symposium, la principal conferencia mundial de carga aérea, organizada por la IATA, que ha reunido en Berlín entre el 15 y el 17 de marzo a más de 1.000 profesionales del sector.

Programa específico para los operadores de carga aérea

La IATA ha desarrollado un programa específico de formación y sistema de auditoría para los operadores de carga aérea, llamado CEIV Pharma, que garantiza que la empresa certificada cumple con los requisitos legales necesarios para la manipulación de medicamentos en todo el mundo. Mantener los medicamentos y productos bio-farmacéuticos en estrictas condiciones de temperatura y humedad es una condición necesaria para garantizar su consumo.

Las 5 compañías logísticas que han iniciado el proceso de certificación IATA CEIV Pharma en Barcelona han finalizado su formación y ahora están realizando las operaciones tuteladas por los responsables de la IATA que evaluarán su funcionamiento y entregarán las certificaciones definitivas durante los próximos meses.

Apoyo de la industria

Cataluña concentra el 48% de las exportaciones españolas de farmacia por avión y los productos farmacéuticos y químicos representan el 14% de la carga aérea del Aeropuerto de Barcelona-El Prat según datos de la Aduana Española. Se trata de un sector eminentemente exportador y de alto valor añadido, con un altísimo porcentaje de las mercancías volando hacia terceros países. Por esta razón los grandes laboratorios farmacéuticos catalanes han apoyado específicamente esta iniciativa.

La industria bio-farmacéutica factura 1,3 billones de dólares anuales en el mundo. Las previsiones son que siga creciendo a un ritmo del 6% anual hasta 2019, muy especialmente en aquellos productos que requieren de cadena de frío para su transporte. El gasto logístico de este sector es de 58.000 millones de dólares de los que 10.100 millones corresponden a gastos en la cadena de frío.

La comisión de carga aérea de BCL sigue ahora trabajando para que nuevas empresas se sumen a este programa de calidad sectorial y obtengan la certificación IATA CEIV Pharma.

Fecha del Taller: