Según la estimación de avance que elaboran conjuntamente el Idescat y el Departamento de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda, en el año 2017 la economía catalana creció un 3,4%, apenas una décima menos que en 2016 y 2015. Así, el crecimiento del PIB catalán se sitúa tres décimas por encima del conjunto de España y supera en un punto el de la media de la zona euro. Los resultados de los últimos tres años (3,5% en 2015, 3,5% en 2016 y 3,4% en 2017), junto con el registrado en 2014 (2,3%), configuran una fase de fuerte crecimiento de la economía catalana.
Desde la vertiente de la oferta, los rasgos más destacados son el fuerte crecimiento de la industria, el inicio de la recuperación de la construcción y la dinámica positiva de los servicios, impulsados por la reactivación del resto de la oferta y por factores de demanda.
En concreto, los resultados de la estimación de avance a escala sectorial muestran que el sector industrial aceleró su crecimiento interanual en el cuarto trimestre hasta un 4,8%, mientras que en promedio de 2017 el VAB industrial creció un 3,7%. Estos resultados dan continuidad a los registros muy positivos que experimenta el sector industrial en los últimos años. Las agrupaciones sectoriales donde la producción industrial manufacturera muestra un comportamiento interanual positivo son las de metalurgia y productos metálicos, la de equipos eléctricos, electrónicos y ópticos, y la de maquinaria y equipos mecánicos. Por cuarto año consecutivo, el crecimiento de la industria sigue siendo superior en Cataluña que en el conjunto de la zona euro.
Aceleración de las exportaciones
Las exportaciones catalanas han vuelto a crecer con fuerza en 2017, siguiendo la línea de aceleración del comercio mundial, aunque lo hacen a tasas más elevadas. Las exportaciones de bienes acumuladas hasta noviembre aumentan un 8,9% y ya superan las del conjunto de todo el año 2016. Hay que añadir que durante los meses de octubre y de noviembre el crecimiento de las exportaciones se ha acelerado (hasta el 10,2% y el 11,8%, respectivamente).