La Cámara de Barcelona lidera un proyecto europeo para potenciar la energía solar en el Mediterráneo

La Unión Europea se ha marcado como objetivo para el año 2020 reducir las emisiones de gas de efecto invernadero al menos un 20%, aumentar la cuota de energía renovable un 20% y conseguir un ahorro energético de más del 20% . Con el objetivo de reducir drásticamente las emisiones de CO2 con el horizonte 2050 está potenciando políticas de obtención de energías limpias.

En concreto, en la zona euromediterránea se están desarrollando seis proyectos para potenciar la energía solar: MED SOLAR, liderado por Trama TecnoAmbiental; FOSTERinMED, por la Universidad de Cagliary; SHAAM, por la Cámara de Comercio de Barcelona; DIDSOLIT-PB, de la Universidad Autónoma de Barcelona, STS-MED, Consorcio ARCA y MED DESIRE, de la Agencia Andaluza de la Energía. Los seis proyectos se han desarrollado en 19 regiones de 10 países del Mediterráneo, con 56 socios.

Proyecto SHAAM

Entre los proyectos destaca SHAAM (Strategic Hubs for the Analysis and Acceleration of the Mediterranean Solar Sector), liderado por la Cámara de Barcelona. Se trata de un proyecto de cooperación transfronteriza, que nació con el objetivo de definir e implementar políticas estratégicas para potenciar la energía solar en la Zona Mediterránea, a través de proyectos de autoconsumo y de eficiencia energética y con la finalidad de intentar resolver los problemas que muchos países todavía tienen a la hora de obtener energías alternativas, como el suministro y la falta de índice de penetración.

La coyuntura económica no ha jugado a favor en este sentido y muchos gobiernos de la zona euromediterránea no han apostado por potenciar otros modelos de crecimiento innovadores y eficientes, que tengan como protagonistas a las energías limpias.

Los principales obstáculos son las normativas reguladoras y las infraestructuras deficientes, que harán difícil conseguir el objetivo de emisión cero de CO2 en el año 2050.

Sin embargo, se puede decir que el Mediterráneo es una región con abundantes recursos naturales y cuenta con uno de los índices de radiación solar más altos del mundo. La energía hidroeléctrica, la radiación solar y el viento, muestran un gran potencial energético. Se calcula que en el año 2030, el peso de las renovables representará el 35% de la producción energética de la zona. Es por ello, que la Unión Europea está apostando por la promoción de energías renovables, en especial la solar.

Fecha del Taller: