Jornada técnica “Recursos de Eficiencia Energética en el sector de la logística y del transporte”
BCL ha presentado el Manual de Buenas Prácticas en Eficiencia Energética en el sector de la logística y del transporte.
BCL ha diseñado un programa de financiación dirigida específicamente a transportistas y empresas de transporte para la incorporación de equipos para el ahorro combustible en flotas y vehículos de transporte.
Hoy martes, 14 de mayo, se ha celebrado en el Auditorio de Barcelona Activa la jornada técnica “Recursos de Eficiencia Energética en el sector de la logística y del transporte”,organizada conjuntamente por Barcelona-Catalunya Centre Logístic (BCL), el Institut Català de l’Energia (ICAEN) y el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona.
La jornada se ha dirigido a los gestores de las empresas de logística, transporte y distribución, con el objetivo dar a conocer los recursos existentes para ahorrar costes en naves, plataformas logísticas y flotas de transporte. En la jornada también se ha presentado un nuevo sistema de financiación dirigida a empresas de transporte para incorporar equipos y sistemas de ahorro de combustible en los vehículos.
MANUAL DE BUENAS PRACTICAS AMBIENTALES
En la jornada se ha presentado el Manual de Soluciones y Buenas Prácticas Ambientales y Eficiencia Energética en el sector de la logística y el transporte, que incide tanto en la gestión de naves y equipamientos logísticos como en la gestión de vehículos y flotas de transporte.
Para la gestión de naves e instalaciones logísticas, la jornada ha planteado como un buen mantenimiento, una cuidadosa gestión de los consumos y una iluminación natural generoso son algunas de las soluciones que pueden implantarse para ayudar a hacer un uso más eficiente de la energía y ahorrar costes.
En el caso del transporte, la conducción eficiente, las herramientas de gestión de flotas, y la instalación de elementos aerodinámicos en los camiones, son algunos ejemplos de medidas que las empresas de transporte pueden incorporar en los vehículos de sus flotas para ahorrar costes, especialmente en combustible, y mejorar su competitividad.
FINANCIAMIENTO PARA LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
En la jornada también se ha presentado un sistema de financiación dirigida a los transportistas a través de créditos rápidos y avalado por Avalis Catalunya, SGR con el apoyo de las principales entidades bancarias que operan en Cataluña. El destino de los créditos es incorporar en las vehículos y en las flotas algunos de los equipos y soluciones que ahorran consumo de combustible –el cual representa entre un 30% y un 70% de los costes fijos de las empresas de transporte- y, por lo tanto, reducen costes y emisiones contaminantes.
BCL ha realizado el diseño de este sistema de financiación, conjuntamente con Avalis y las entidades bancarias. El nuevo modelo de financiación se pondrá en marcha durante los próximos meses.