Impulso del gas natural como combustible para camiones en el Puerto de Barcelona

Los socios integrantes del proyecto RePort (Reducción de las emisiones de contaminantes atmosféricos del Puerto de Barcelona y alrededores para mejorar la calidad del aire) han aprobado la puesta en marcha de esta iniciativa, incluida en el Plan de Mejora de la Calidad del Aire del Puerto de Barcelona.

En la reunión se informó sobre el nivel de consecución de las diferentes iniciativas incluidas en el proyecto y se explicó cuáles se desarrollarán durante los siguientes meses. El proyecto RePort tiene el objetivo de transformar 26 camiones que operan regularmente en el Puerto (25 de la Asociación de Transportistas Empresarios de Contenedores-ATEC y 1 de Transportes Mariné) en vehículos Dual-Fuel, aptos para funcionar indistintamente con gasoil o con gas natural.

El proyecto RePort se desarrolla en 5 actividades lideradas por administraciones, empresas y socios tecnológicos:

  1. Estudio de calidad del aire en Barcelona y alrededores (liderada por BSC-Barcelona Supercomputing Center).
  2. Diseño de la conversión de vehículos a Dual-Fuel (liderada por IDIADA).
  3. Logística de suministro de gas natural a los vehículos (liderada por Gas Natural Fenosa).
  4. Demostrativo: pruebas de vehículos con combustible gas, seguimiento de consumos, prestaciones y emisiones (liderada por IDIADA).
  5. Gestión del proyecto y coordinación (liderada por el Puerto de Barcelona).

El proyecto también incluye el diseño y desarrollo de la logística de suministro de gas natural vehicular, liderada por la compañía Gas Natural Fenosa, que está analizando las rutas principales de los camiones para establecer los puntos donde habrá instalar gasineres de Gas Natual Comprimido ( GNC) y Gas Natural Licuado (GNL) y el coste de instalar esta red de gasineres.

RePort también realizará el seguimiento durante un año de los camiones transformados para ver la reducción de emisiones conseguidas con el uso del gas natural como combustible y se programará una formación, realizada por la Escola Europea de Short Sea Shipping, los conductores y personal de mantenimiento en materia de seguridad, manipulación del gas natural, conducción eficiente, etc.

El proyecto RePort, que se encuentra dentro de la Comunidad Movilidad Eco, coordinada por Ficosa (convocatoria 2015 de Comunidades RIS3CAT), está coordinado por el Port de Barcelona, que cuida de su control financiero y técnico y realiza el seguimiento de las actividades. Los socios del proyecto son ATEC, Transportes Mariné, Gas Natural Fenosa, BSC-Barcelona Supercomputing Center, IDIADA, la Escuela de Ingeniería de Barcelona Est-EEBE, Dimsport Spain, RTC, la Escola Europea de Short Sea Shipping y el Port de Barcelona y tiene el apoyo de ACCIÓ. RePort está cofinanciado con Fondos Europeos de Desarrollo Regional de la Unión Europea en el marco del Programa Operativo FEDER de Cataluña 2014-2020.

Fecha del Taller: