Impulsada por la compañía logística DistriCenter, que forma parte del Holding Condeminas, y con el asesoramiento del Institut Cerdà, Geever es una empresa que ha puesto en marcha una solución innovadora para el reparto urbano de paquetes y mercancías a domicilio, utilizando para ello patinetes eléctricos.
El patinete está equipado con una plataforma de carga delantera para llevar paquetes y el repartidor también lleva una mochila a la espalda para otro tipo de productos menos estables. Los repartidores que realizan estas entregas de última milla son también del barrio, para conocer bien la zona y residir lo más cerca posible en caso de entregas de última hora.
Geever utiliza parkings y trasteros como centros de almacenamiento y distribución, llevándose a cabo los repartos en un radio de 750 de metros desde estos puntos. En principio, esta iniciativa funciona en los aparcamientos gestionados por Bamsa del Passeig de Gràcia, Rambla de Catalunya, Avinguda Josep Tarradellas y calle Diputació, y también se utilizan cuatro trasteros ubicados en el Eixample Esquerra.
Geever también aporta una novedosa solución para las entregas vinculadas al incremento del e-commerce ya que las furgonetas descargan la paquetería en los centros por la noche, cuando hay menos circulación. Los paquetes se entregan al día siguiente entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche, horario en que es más probable encontrar a los vecinos en sus casas.
Otra ventaja que aporta el patinete es que, a diferencia de la bici, permite acceder con él hasta el domicilio del cliente, sin tener que aparcar en la calle.
Con esta nueva forma de reparto urbano se consigue un índice de entregas satisfactorias de hasta un 98% y con un 70% menos de emisiones contaminantes comparado con la mensajería tradicional. Asimismo, supone aligerar la movilidad urbana relacionada con las mercancías en Barcelona, una ciudad que concentra 420.000 movimientos de furgonetas
El objetivo de Geever es terminar de consolidarse en Barcelona pasando de los cuatro puntos de reparto actuales a unos 40 con los que se estima podría dar respuesta a unos 10.000 paquetes diarios o unos 350.000 al mes.