Freixenet invertirá más de 35 millones de euros en un nuevo centro logístico

La compañía centralizará la actividad logística de 15 centros en una nueva plataforma ubicada en Gelida (Barcelona) 

La empresa productora de cava Freixenet ha decidido poner fin a su “dispersa situación logística”, según el presidente de la compañía, Josep Lluís Bonet. En la actualidad, Freixenet cuenta con 15 centros logísticos repartidos por la comarca del Alt Penedès (Barcelona). La actividad de estas instalaciones se centralizará, a partir de 2018, en una nueva plataforma logística semiautomatizada que Freixenet empezará a construir a finales de año en el municipio de Gelida, ubicado a escasos kilómetros de la sede de la compañía en Sant Sadurní d’Anoia. Además, está previsto que se concentre también la logística de parte de la producción del grupo Freixenet en el resto de España.

El nuevo centro logístico se situará en una parcela de 36.000 metros cuadrados, de los que 21.000 metros cuadrados se destinarán a la edificación, y en el que está prevista una inversión que oscilará entre los 35 y los 40 millones de euros, según han explicado Josep Lluís Bonet y el consejero delegado de Freixenet, Pere Ferrer. De esta inversión, aproximadamente seis millones de euros han correspondido a la adquisición de la parcela en el polígono industrial Can Panyella, situado junto a la autopista AP-7 y a 37 kilómetros del puerto de Barcelona.

Tanto Josep Lluís Bonet como Pere Ferrer han destacado la ubicación de Gelida. “Nos favorece que esté cerca de las líneas de producción”, constata Pere Ferrer. Además, su cercanía al puerto de Barcelona también facilitará la exportación de sus productos. Según cifras aportadas por Freixenet, el 40% de sus exportaciones se vehiculan a través del enclave portuario, mientras que el 60% restante se transporta por carretera.

Las previsiones de Freixenet apuntan a que el centro logístico de Gelida, en el que se emplearán 50 personas, permitirá alcanzar un volumen de 35.000 palets y un trasiego de 150 camiones al día. Sin embargo, la empresa productora de vino y cava no ha concretado si la plataforma la gestionará directamente o se externalizará la operativa, porque, según sus directivos, el proyecto aún está en sus etapas iniciales.

Fuente y foto: BCL

Fecha del Taller: