Foment del Treball propone crear una Agencia de Infraestructuras de Cataluña

Foment del Treball ha presentado una propuesta para crear la Agencia de Infraestructuras de Cataluña, de carácter independiente y de composición mixta público-privada, para valorar y priorizar, con datos objetivos y de forma transparente, los programas y proyectos de infraestructuras que deben desarrollar un papel capital en la competitividad y la calidad económica, social y ambiental de Cataluña.

Según el informe “Per a un nou model de gestió d’infraestructures a Catalunya”, redactado por el Grupo de Trabajo de la Comisión de Infraestructuras de Foment, los próximos años estarán marcados por unos presupuestos restrictivos, la reducción del déficit público y la priorización del gasto social en detrimento de la inversión, por lo que “se deberá priorizar más rigurosamente, seleccionar las inversiones más productivas, sostenibles y socialmente beneficiosas, e identificar cuál es la mejor manera de incluir la participación del sector privado”.

El informe incluye la relación de las cien infraestructuras pendientes de ejecutar y que, desde el punto de vista empresarial multisectorial, se consideran básicas. Y también las veinte prioritarias que serán objeto de seguimiento, a falta de la agencia que valore y priorice programas y proyectos.

Entre las veinte infraestructuras seleccionadas destacan los tramos principales del Corredor Mediterráneo, los accesos viarios y ferroviarios al Puerto de Barcelona, el acceso ferroviario al aeropuerto, mejoras en las instalaciones para la prestación del servicio de Cercanías de Barcelona; el vial del Puerto-Aeropuerto y la finalización de las líneas L9 y L10.

El Grupo de Trabajo de Infraestructuras de Foment del Treball considera que actualmente hay confusión del rol político y del técnico y se detecta una falta de análisis y de planificación estratégica y territorial flexible. Por ello, propone la creación de la Agencia de Infraestructuras de Cataluña, cuyas funciones principales serían: análisis para la planificación, evaluación de políticas de infraestructuras y calidad de servicios y coordinación de todas las actuaciones en las que tiene lugar la concurrencia de diferentes administraciones.

Esta iniciativa fue presentada en la sede del Foment por su secretario general, Joan Pujol, el presidente de la Comisión de Infraestructuras de la institución, Joaquim Llansó, y por el director de Economía de Foment y secretario de la Comisión de infraestructuras, Salvador Guillermo.

Fecha del Taller: