Empresas catalanas de frutas y hortalizas se promocionan en la feria de Berlín

Una amplia representación de empresas catalanas han participado en Fruit Logística, el salón internacional más importante a nivel mundial de este sector.

Las empresas participantes cubren la totalidad de las familias de productos frutícolas cultivados en Cataluña: fruta de hueso, fruta de pepita, y cítricos. Además, el calendario de comercialización de la fruta catalana abarca todo el año, ya que las centrales frutícolas cuentan con una importante capacidad frigorífica. Los productores catalanes se han presentado en Berlín como integradores de uno de los mercados de distribución de productos frescos más importantes del sur de Europa.

El año pasado Fruit Logistica contó con la presencia de 2.785 expositores representantes de 83 países, con una afluencia de 65.000 visitantes procedentes de 135 países, del ámbito de la comercialización, la importación, y la distribución.

Fruta fresca, sector estratégico en Cataluña

La fruta fresca constituye un sector estratégico para la economía agroalimentaria catalana, y uno de los pilares de su internacionalización. Los países europeos son los principales destinos de la fruta catalana. En los últimos años, la vocación exportadora de las empresas catalanas también se ha catalizado hacia destinos emergentes como los países árabes, latinoamericanos y asiáticos, dibujando una tendencia al alza en las últimas campañas.

En cifras, el 25% de todos los frutos producidos en Cataluña se exportan a los mercados extranjeros, ocupando en Europa el cuarto lugar en melocotón, en nectarina y en pera, y el séptimo en manzana. Se trata, por tanto, de una aportación muy considerable al potencial productivo de la Unión Europea. Al mismo tiempo, es el cuarto productor mundial de pera, melocotón y nectarina, y el vigésimo de manzana.

Más de 50.000 hectáreas de plantaciones de fruta (6% del total de tierras de cultivo útil) producen más de un millón de toneladas de frutas, principalmente de manzana, pera, melocotón y nectarina.

En seis años, Cataluña ha incrementado un 76,37% en valor las ventas de fruta en el exterior y la fruta catalana está presente en las cadenas europeas más exigentes en cuanto a calidad.

SmartFruit IPM International Congress en Barcelona

Aprovechando el escaparate y resonancia de Fruit Logística, se presentó la tercera edición del SmartFruit IPM International Congress, un evento que se celebrará en Barcelona los días 25 y 26 de abril de 2016, y que en esta ocasión está dedicado al debate sobre la armonización de los principales patrones internacionales de cultivo y sanidad vegetal.

SmartFruit IPM International Congress es una iniciativa conjunta del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, los productores de fruta, y los fabricantes y comercializadoras de servicios fitosanitarios.

Simultáneamente, esta tercera edición engloba el Fruit Business Forum, un evento de negocios con la participación de productores y exportadores de fruta de Cataluña, e importadores y distribuidores internacionales. La finalidad es generar una plataforma en la que se pueda reunir los intereses de todas las partes para generar flujos de negocio.

Fecha del Taller: