El volumen de mercancías transportadas por las Autopistas del Mar del puerto de Barcelona ha aumentado un 20% entre los meses de enero y septiembre de 2015, con un total de 100.666 utis. Este resultado implica que, en lo que llevamos de año, las líneas de transporte marítimo de corta distancia del enclave catalán han conseguido desviar más de 100.000 camiones de las carreteras al modo marítimo, según ha informado la Autoridad Portuaria de Barcelona.
El principal volumen de este tráfico, más de 99.000 utis, se ha registrado en los servicios que conectan Barcelona con diferentes destinos de Italia, como Génova, Livorno o Savona. El resto, 1.570 utis, corresponde a los intercambios de short sea shipping (SSS) entre la capital catalana y el Norte de África, principalmente con Tánger (Marruecos).
Esta expansión en las Autopistas del Mar se debe, según explican desde el puerto de Barcelona, “al incremento de destinos y frecuencias de servicios por parte de los operadores”. Además, añaden que “esta versatilidad de oferta facilita que los cargadores hagan servir el enclave como hub de distribución de sus mercancías en el Mediterráneo”.
Impulso de los contenedores de importación y exportación
El tráfico total del puerto de Barcelona, que incluye todas las modalidades de carga, se ha mantenido estable durante los nueve primeros meses de 2015, con más de 34,9 millones de toneladas. El tráfico de contenedores ha crecido un 4%, hasta alcanzar 1,4 millones de teus. También destaca el impulso del comercio exterior. Las importaciones de carga contenerizada crecen a un ritmo del 10% y las exportaciones lo hacen al 9%. Asimismo, hasta el mes de septiembre, el puerto de Barcelona ha recibido 366.083 teus de importación, mientras que ha canalizado 480.314 teus de exportación.
Entre los países de origen de las importaciones que llegan al enclave barcelonés, destaca el dinamismo de las diferentes economías asiáticas, como Japón, con un 16%, China, con un 14%, India, con un 15%, entre otros países. En cuanto al tráfico de vehículos, éste mantiene una tendencia al alza, con un incremento del 18% entre enero y septiembre. Durante este periodo, el puerto de Barcelona ha movido cerca de 633.000 automóviles.
Fuente: El Vigia
Foto: Mark_M/ flickr