El sector del motor destaca la capacidad del aeropuerto de Barcelona para las operaciones especiales de carga aérea

La jornada de carga aérea del BCL sobre automoción y operaciones especiales ha evidenciado el potencial del aeropuerto de Barcelona para recibir carga aérea chárter o por aviones de pasajeros con capacidad de transportar carga.

Japón y la India son los mercados con más potencial para abrir nuevas rutas directas de carga desde Barcelona.

Hoy la Comisión de Carga Aérea de Barcelona-Cataluña Centro Logístico ha realizado la Jornada sobre Operaciones Especiales y Automoción en Carga Aérea en Barcelona, ​​organizada por BCL. Durante la jornada, que ha reunido a más de 50 empresas, representantes del sector de la automoción y de la logística han destacado el potencial del aeropuerto de Barcelona para realizar operativas de carga aérea.

Los ponentes de Dorna (moto GP), Nissan, Ficosa y Transforwarding han explicado que Barcelona, ​​además de su ubicación cercana a los mercados europeos y mediterráneos, dispone de instalaciones y de un equipo humano preparados y con capacidad para absorber este tipo de operaciones. En este sentido, los participantes a la jornada han coincidido en señalar que el aeropuerto puede incrementar fácilmente este tráfico durante los próximos años.

La automoción y las operaciones especiales tienden a transportar la mercancía en aviones chárter ya que, en general, se trata de operaciones de volúmenes grandes y pesados ​​que deben moverse durante períodos cortos de tiempo. Los envíos son puntuales pero vitales, ya sea por el tipo de producto como por las demandas del cliente. En muchos casos se trata de operaciones muy costosas pero imprescindibles para mantener la producción en marcha (suministros just in time). El gran valor de la mercancía transportada y la necesidad de cumplir los requisitos de tiempo y seguridad hace que sea un medio ideal para este tipo de mercancías.

Presentación edición especial del observatorio de carga aérea

Por su parte GPA ha presentado el Informe Anual de la Carga Aérea Española, donde se ha destacado la recuperación del mercado de carga aérea española, con importantes crecimientos de 6,9% en 2014 y del 3,9% de enero a en agosto de 2015. Estos valores son muy superiores a los crecimientos de la carga aérea europea en los últimos 2 años: 2,0% en 2014 y -0,1% los primeros 8 meses de 2015.

El textil, la maquinaria y productos industriales y la farmacia y química son los principales sectores usuarios de tráfico aéreo de Cataluña. El sector de la automoción, como parte de los productos industriales, es uno de los primeros sectores de carga aérea de Barcelona. Junto con la farmacia, son los sectores de más alto valor añadido que se transportan en el aeropuerto de Barcelona. Este alto valor hace que sea un sector atractivo y dotado de dinamismo en la carga aérea. El potencial de las industrias de Cataluña, diversificadas y crecientes tanto en exportación como en importación, facilita la apertura de nuevas rutas aéreas con capacidad de carga.

Los primeros orígenes y destinos de carga aérea de Barcelona son China (sobre todo importaciones), los EEUU, Japón y la India. Barcelona se encuentra en una buena posición para desarrollar rutas directas con capacidad de carga hacia este destino e incrementar el número de rutas y frecuencias hacia los EEUU y China. El informe especifica que estas deberían ser las prioridades para el desarrollo de enlaces aéreos desde Barcelona.

Fuente y foto: BCL

Fecha del Taller: