El puerto de Barcelona eleva un 3% el tráfico de contenedores hasta octubre

El enclave tiene previsto recibir 130 millones de euros de inversión en 2016

El tráfico de contenedores en el puerto de Barcelona aumentó un 3% durante los primeros diez meses del año, alcanzando los 1,6 millones de teus, según los últimos datos publicados por la Autoridad Portuaria de Barcelona. Las importaciones crecieron un 8,5% hasta los 402.209 teus y las exportaciones, por su parte, se situaron en los 543.614 teus, un 7% más.

Los mercados que mayor dinamismo experimentaron como receptores del puerto fueron China (26%), Algeria (6%), Estados Unidos (26%), Marruecos (20%), México (18%) y Arabia Saudita (10%). En lo que a las importaciones se refiere, los países de origen con mejor comportamiento fueron China (12%), Coreo del Sud (64%), Turquía (9%) e India (13%).

Los resultados muestran, además, un incremento del tráfico de vehículos del 18,7%, con un total de 723.506 unidades transportadas. El grueso de esta cifra corresponde a las operaciones de comercio exterior. En concreto, destaca el incremento del 41% experimentada por las importaciones de automóviles aunque, en términos absolutos, la mayor parte de los vehículos, es decir 374.554, fueron destinados a la exportación.

En conjunto, el tráfico total del puerto de Barcelona alcanzó los 38,7 millones entre los meses de enero y septiembre, lo que representa una caída del 1,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Los graneles líquidos cayeron un 12,8% durante estos diez primeros meses del año, contabilizando 9,7 millones de toneladas. Por su parte, el volumen de graneles sólidos transportados fue de 3,5 millones de toneladas, un 13% menos respecto a 2014, debido a la reducción de mercancías como el cemento y clínker, así como de algunos productos agroalimentarios, tales como cereales o pienso.

En lo que a las mercancías transportadas por las Autopistas del Mar se refiere, se situaron en 113.727 UTI, un 20%, gracias a la buena evolución de las líneas de short sea shipping que conectan Barcelona con Italia. Esta cifra supera, por tanto, el volumen alcanzado en todo el ejercicio 2014, cuando se registraron 112.507 UTI.

Tal y como confirman desde el enclave, y según la información recogida por agencias, el puerto de Barcelona cerrará este ejercicio con niveles similares a 2014, cuando movió 46,3 millones de toneladas. En cuanto a resultados económicos, podría incrementar en un 1% los ingresos de 154,8 millones alcanzados en 2014. Asimismo, tiene previsto recibir inversiones por valor de 130 millones de euros de cara a 2016. Esta cifra incluye los accesos al recinto portuario y las expropiaciones correspondientes, ña nueva terminal de ICL Iberpotash, las obras de urbanización para la terminal de Carnival y actuaciones en el Moll Adossat, entre otras. En cuanto a inversiones privadas, incluirá su parte del Plan Fénix, la terminal de Carnival, la finalización de la segunda fase de la terminal BEST y la construcción de Marina Vela.

Fuente y foto: el Vigia

Fecha del Taller: