El Consorci se transforma para ser puntal estratégico de la industria 4.0

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), bajo la dirección del delegado especial del Estado Jordi Cornet, ha entrado en una nueva etapa corporativa en la que se ha marcado el objetivo estratégico de ayudar a las pequeñas y medianas empresas y ser catalizador de la transformación productiva hacia la industria 4.0, contribuyendo así a que Barcelona recupere protagonismo como nodo internacional de la nueva economía globalizada.

El proyecto de industria 4.0 se ubicará en terrenos y dependencias del Consorci en el polígono de la Zona Franca de Barcelona y contará con socios tecnológicos y empresariales para que pueda disponer de la máxima efectividad en red y optimizar las posibilidades de crecimiento e implantación industrial.

Aunque en un primer momento la aceleradora situará sus dependencias y prototipos en la propia sede del Consorci, ya se trabajan concursos públicos para este proyecto de construcción de naves para la industria 4.0 y pimes, complejo que se ubicará en el corazón de la Zona Franca, en la esquina de la calle 3 con la calle A, ocupando dos espacios que suman 43.000 m2 en la parcela de la antigua factoría SEAT (ver plano aquí). El proyecto cuenta con una inversión inicial para este 2018 de 10 millones de € y el conjunto la inversión requerida estará entre los 25 y 30 millones de €.

La reorientación del Consorci hacia la nueva economía y el fomento de las actividades transformadoras que puedan proyectar la producción realizada en Barcelona en la economía global se produce en un momento especialmente crucial en el que la industria ha recuperado protagonismo como motor de exportación, se precisa reforzar las infraestructuras tecnológicas hacia una producción industrial digitalizada y en el que las empresas cuentan con recursos para la inversión en bienes de equipo.

El polígono cuenta con una ratio de ocupacióndel 99,3%. La actividad empresarial que se desarrolla en el polígono es en un 43% de empresas del sector industrial, un 31% dedicadas a la logística y un 25% dedicadas a servicios.

Fecha del Taller: