El Consorci de la Zona Franca de Barcelona cooperará con el área logística china de Fuzhou

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha firmado un acuerdo de cooperación con su homóloga de la ciudad costera china de Fuzhou, con lo que la zona franca barcelonesa espera incrementar las relaciones económicas entre dichos polos logísticos.

El acuerdo con Fuzhou se ha firmado durante la inauguración de la feria industrial exterior de Shenzhen (Overseas Chinese Industry Fair) en la que el Consorci cuenta con una presencia muy relevante dentro del pabellón español.

En el estand del Consorci están presentes otros actores del polo logístico barcelonés como son el Puerto de Barcelona, la asociación Barcelona Centre Logístic, la federación de transitarios FETEIA, las empresas CIMALSA y Alfil Logístics, la Cámara de Comercio de Barcelona, las patronales Fomento del Trabajo y PIMEC o los salones del Consorci Salón Internacional de la Logística y Barcelona Meeting Point.

El delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet, ha explicado que la finalidad de esta presencia logística y de los acuerdos de cooperación que se están rubricando es “facilitar que las empresas españolas puedan vender sus productos en China y que los inversores chinos conozcan las oportunidades de negocio e inversión en España”.

Con respecto del área logística de Fuzhou, concretamente, la intención es animar la exportación de vinos y alimentos españoles a China, y en respuesta se espera promocionar la importación de té y de materiales de construcción. Además, la Zona Franca de Barcelona prestará a sus homólogos de Fuzhou servicios de asesoramiento técnico y medioambiental.

En su alocución en la feria de Shenzhen, Jordi Cornet ha manifestado la intención de fomentar los contactos entre empresas de Barcelona y China y señaló la conveniencia de que las firmas navieras refuercen las rutas entre estos nodos logísticos.

Fecha del Taller: