CIMALSA asesora y colabora con la nueva plataforma logística de Ecuador

Una representación del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas se ha desplazado a Barcelona para conocer cómo se gestiona y se organiza CIMALSA, la empresa pública del Departamento de Territorio y Sostenibilidad.

La delegación, encabezada por el prefecto y máximo dirigente regional, Geovanny Benítez Calva, ha sido recibida por el presidente de CIMALSA, Damià Calvet, y el director general, Isidre Gavín, y ha visitado las oficinas de la empresa catalana, así como la sede de la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad, donde les ha recibido el director general de Transportes y Movilidad, Pere Padrosa.

En el curso de su estancia en Catalunya, los representantes del territorio más importante situado entre Quito y los puertos marítimos, con 500.000 habitantes, han expuesto la voluntad de convertirse en breve en la principal plataforma logística, interior y no portuaria de ecuador, con mecanismos público-privados, y también han iniciado conversaciones con CIMALSA para encontrar vías de colaboración en este proyecto de aprovechamiento de su potencial logístico.

Benítez, que ha estado acompañado por el Director de Proyectos Estratégicos del GAD, Gunther Andrade Hidrovo, y el Asesor del Proyecto Logístico, José Andrade Hidrovo, también ha mantenido una reunión de trabajo con los responsables de Barcelona Centre Logístic y de la Escola Europea de Short Sea Shipping. La delegación ha visitado las instalaciones de la CIM la Selva, el Logis Bages, y la CIM Vallès, acompañada entre otros de la Directora Económico-Financiera y Organización de CIMALSA, Fina Jarque, del Jefe de Desarrollo Comercial, Alfonso Colmenal, y del Responsable del Área de Consultoría, Jordi Fornós.

De este modo, la delegación de Ecuador ha devuelto la visita que el director general de CIMALSA hizo a finales de octubre pasado, como invitado a participar en el foro internacional sobre plataformas logísticas y asociaciones público-privadas en el desarrollo territorial , llevado a cabo con la colaboración del Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), donde presentó la ponencia “Plataformas Logísticas en Catalunya: CIMALSA y el CIM Vallès (Barcelona).

Así, en el transcurso de su intervención, Gavín expuso la experiencia acumulada y el modelo de gestión sostenible de los espacios industriales y logísticos que está llevando a cabo la empresa pública para incrementar el valor competitivo de los usuarios de sus centros y hacerlo más fáciles y cualitativas las actividades económicas que realizan.

Fecha del Taller: