CILSA amplía capital para poder construir 320.000 m2 de nueva superficie logística

CILSA, la sociedad gestora de la ZAL Port del Port de Barcelona, ha aprobado ampliar su capital social por un importe de 37,3 millones de euros que han sido cubiertos en su totalidad por MERLIN Properties. La ampliación de capital contribuirá a financiar la expansión de superficie logística de la ZAL Port prevista para los próximos años.

Esta ampliación de capital se enmarca dentro del proyecto de crecimiento presentado por CILSA a comienzos del 2017 donde prevé invertir cerca de 200 millones de euros en la construcción de 320.000 m2 de nueva superficie logística con certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design). La financiación del BEI (75 millones de euros), la ampliación de capital y el cash flow anual de CILSA permitirán disponer de todos los recursos necesarios para abordar esta expansión.

Además, todo esto refuerza el proyecto de colaboración público-privado entre el Port de Barcelona (accionista mayoritario de CILSA, con un 51,5%) y MERLIN Properties (accionista privado de referencia y primera SOCIMI del país, con un 48,5%), dotándolo de todos los recursos necesarios para su ambicioso plan de crecimiento. La operación también contribuye a impulsar el tráfico marítimo que genera la ZAL Port, que el año 2017 se ha situado en los 600.000 TEUs.

CILSA gestiona 239 hectáreas ubicadas en los municipios de Barcelona (69 ha), El Prat del Llobregat (143 ha) y en el CZFB (27 ha), y ha construido directamente hasta hoy en la ZAL Port un total de 467.931 m2 de superficie bruta destinada al alquiler (GLA) de naves logísticas. Asimismo, CILSA ha otorgado un derecho de superficie a clientes que han construido unos 178.433 m2 de naves, configurando un parque logístico de 646.364 m2, pionero en España.

La ZAL Port dispone de 452.200 m2 de suelo neto sobre los que se pueden construir 320.000 m2 de nuevas naves logísticas que dan respuesta a cualquier tipo de necesidad logística, logrando casi 1 millón de metros cuadrados de infraestructuras logísticas de primer nivel cuando esté completamente desarrollada.

Fecha del Taller: